La presidenta de APRECU, Mª Pilar Jiménez, ha aprovechado hoy el acto de inauguración de la XIV edición de la Feria de Cuchillería Knife Show, IBERCUT, para hacer una defensa a ultranza de la navaja, «una herramienta que nos acompaña seis siglos y de la que viven 1.500 familias solo en la provincia de Albacete».
«Desde APRECU apostamos por promover el oficio cuchillero entre el público, sensibilizar a la población, reforzar la imagen positiva de la cuchillería y ensalzar las bondades de la navaja. Porque la cuchillería es arte, historia y tradición. Es un modesto instrumento doméstico o de trabajo, nunca un arma”, ha manifestado Jiménez, asegurando que “debemos enfocarnos en el uso responsable de esta herramienta, en lugar de restringir su mera fabricación y comercialización”.
La presidenta de APRECU ha invitado a todos los albaceteños a visitar IBERCUT, que durante hoy y mañana se celebra en el Ca-sino Primitivo de Albacete, donde se dan cita medio centenar de expositores procedentes de varios lugares de España y de otros países del mundo.
{loadmoduleid 6406}
Una feria consolidada
IBERCUT es una feria que se ha consolidado, posicionándose entre las más importantes en el calendario de ferias comerciales de cuchillería en España. Una feria profesional de exposición y venta de productos de cuchillería, que permite a fabricantes, artesanos y empresas auxiliares expo-ner sus piezas ante los aficionados de la cuchillería que nos visitarán este fin de semana.
Hay representados muchos sectores con productos exclusivos y piezas únicas de cuchillería tradicional y artesanal; deportiva y de aventuras; de cocina profesional; aceros y materiales innovadores; maquinaria y equipa-miento; empresas auxiliares, y un largo etcétera, que solo se podrán ver y adquirir este fin de semana en Albacete.
Además, se han programado varias actividades complementarias, el Taller Monta tu Propia Navaja, un curso de Iniciación de Afilado con Piedra al Agua, Demostraciones y degustaciones de corte de jamón, queso y salazones o un Showcooking. Toda la programación puede verse en la web www.ibercut.es.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Tecnología Blockchain
La presidenta de APRECU también ha querido incidir hoy en que “nuestro sector no se queda atrás y, mezclando tradición e innovación, queremos avanzar de la mano de las nuevos tiempos y las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías».
En este sentido, APRECU está inmersa en un proyecto centrado en la tec-nología Blockchain para certificar la autenticidad de los productos del sec-tor manufacturados en Albacete, y que la asociación está desarrollando gracias al respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Un paso más que, junto a la Indicación Geográfica Protegida, permitirá al sector ser más fuerte y seguir adelante con mayores garantías, que es para lo que trabaja cada día APRECU.
En el acto de inauguración han participado el diputado provincial José González; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Nicolás Merino; y la concejala de Sostenibilidad y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja.
Tras la apertura de la feria, los asistentes han recorrido la exposición y visitado algunas de las actividades, como el Taller Monta tu Propia Navaja.
{loadmoduleid 8214}
Por su parte, González de la Aleja ha destacado que “el éxito de esta feria, que podrá visitarse con entrada libre durante el fin de semana en el Casino Primitivo, nace de que está hecha por profesionales y para profesionales”. No obstante, ha recordado que “además de la vertiente profesional también hay actividades paralelas para el público en general, como show-cocking con chef estrellas Michelin, demostración de corte de jamón y de queso, demostración y curso de afilado con piedra al agua, y el ya tradicional taller ‘Monta tu propia navaja”.
Ibercut es “un magnífico escaparate de la mejor cuchillería que se hace en Albacete para todo el mundo, y un evento de referencia del sector, ya que sigue creciendo tanto en expositores como en experiencias únicas para los visitantes”. También ha animado a los expositores venidos de fuera a visitar y conocer los muchos atractivos de la ciudad.
La concejala ha incidido en que “la cuchillería es un sector muy querido en Albacete, la capital de la cuchillería, es una realidad que genera unanimidad social. A todos nos representa la navaja a nivel histórico y cultural, como bien demuestra el Museo de la Cuchillería que acaba de cumplir veinte años. Pero, además, la cuchillería tiene un componente económico, industrial y de desarrollo económico que aporta mucho a la ciudad y a la provincia”.
{loadmoduleid 6399}
José González, de otro lado, ha reiterado que, desde la Diputación de Albacete, el compromiso con el sector es firme y decidido, no sólo mediante el apoyo directo a IBERCUT, sino también a través de iniciativas itinerantes que acercan la tradición cuchillera a los pueblos de la provincia. «APRECU cuenta con nuestro apoyo total”, demostrándose con hechos fruto del convenio anual de 40.000 euros destinado a impulsar actividades que ponen en valor este arte ancestral.
Asimismo, y ante la presencia del Cuchillero Mayor de 2024, el cocinero Quique Cerro, ha destacado la colaboración con la Asociación de Cocineros de Castilla-La Mancha, también presente en los Show Cooking programados en IBERCUT, sabiendo que “la mejor gastronomía y los mejores cuchillos se encuentran», ha señalado.
Para cerrar su intervención, José González ha lanzó un mensaje de agradecimiento a los maestros y maestras artesanas, reconociendo su capacidad para conservar y modernizar este oficio con un trabajo que es inspiración dentro de un sector que, ha afirmado, “es un ejemplo clave de adaptación a los tiempos, porque uno se puede adaptar a los tiempos con un espíritu de supervivencia, pero la cuchillería en Albacete se ha adaptado a los tiempos con un afán de superación y de crecimiento que es evidente en actos como como esta feria”.
Además, ha deseado “mucho éxito” a todos los expositores internacionales y locales, recordando que, aunque ésta es una feria internacional, «tiene una raíz profundamente nuestra, autóctona, que nos representa a todos y nos reafirma como el corazón de la cuchillería mundial».
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 8206}