0 comments

Abre el Salón de la Cuchillería en la Feria de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo para seguir trabajando de la mano de la Asociación de Empresarios de Cuchillería y Afines (APRECU) y el conjunto del sector de cuchillería para lograr que el Consejo de Europa y el Parlamento europeo, aprueben definitivamente la Indicación Geográfico de Productos Industriales y Artesanales (IGP), tras iniciarse la nueva reglamentación por la Comisión Europea.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos así lo ha trasladado, en la apertura oficial del Salón de Cuchillería de APRECU en el Recinto Ferial y tras conocer el fallo del Jurado del XLI Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería, con motivo de la Feria de Albacete 2022.

Ruiz Santos ha recordado el impulso otorgado para adquirir este reconocimiento para garantizar el origen y calidad de la cuchillería por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el Parlamento regional desde el año 2016.

{loadmoduleid 6430}

En este sentido, el delegado provincial de la Junta de Comunidades ha recordado que este apoyo institucional se ha materializado aprobando por el Consejo de Gobierno para que la cuchillería albaceteña y la navaja clásica de Albacete fuesen declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial (BIC), y posteriormente promocionando a través del IPEX, “un hito” para el sector cuchillero ha sido la celebración del III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras y la constitución de la Asociación Mundial de Ciudades Cuchilleras, realizadas en el pasado mes de junio.

El representante del Ejecutivo autonómico ha estado acompañado del alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero; el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca y la presidenta de APRECU, Pilar Jiménez, en este acto emblemático de la Feria, ha reconocido la importancia de que “nos encontremos en la Feria del Reencuentro con normalidad”.

{loadmoduleid 7205}

El alclade de la ciudad también ha mostrado su apoyo al sector cuchillero, pues “tenemos que seguir apostando de la mano de la Asociación Provincial de Empresarios de la Cuchillería (Aprecu) por este sector, que es la seña de identidad de Albacete, de su provincia y de Castilla-La Mancha”.

De esta manera, el alcalde ha recordado que “somos oficialmente la ciudad cuchillera del mundo y tenemos que seguir exprimiendo al máximo este galardón”. Así, Emilio Sáez ha subrayado la importancia que ha tenido la celebración del III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras en Albacete, ya que “de una vez por todas hablamos el mismo lenguaje que es el de defender el sector de la artesanía cuchillera, para lo que hemos firmado el acta de constitución de la Asociación de las Capitales Mundiales de la Cuchillería”.

El alcalde tampoco se ha querido olvidar de que con el encuentro tuvo lugar la primera reunión de instituciones museística, ni de las oportunidades que se han generado a través de la III Convención de Negocios, donde participaron más de un centenar de empresas de diferentes países en 120 reuniones.

“Albacete es cuchillo, Albacete es navaja y Aprecu es Albacete”, de este modo, el alcalde ha reafirmado su compromiso con la cuchillería, manifestando que “la exposición de Aprecu en este salón, cedido por el Ayuntamiento, es el mejor escaparate, ya que se ubica en un lugar emblemático del Recinto. Desde aquí Aprecu da visibilidad del buen hacer de nuestras empresas y artesanos y dónde mejor que en la Feria de Albacete, por donde pasarán miles de personas, en una Feria que se histórica”, ha reflejado.

{loadmoduleid 6455}

Por su parte, Cabañero  ha afirmado que éste es “el Salón el más especial” de cuantos han tenido ocasión de abrirse hasta la fecha porque ahora Albacete lo recibe como capital mundial de la cuchillería: “un inmenso honor que nosotros y nosotras tenemos la oportunidad de vivir, pero que es fruto también del trabajo de muchísima gente antes”.

En este sentido, el presidente provincial se ha referido “a los maestros cuchilleros que, a lo largo de los años y generación tras generación, han hecho de las navajas y cuchillos de Albacete un referente en todo el mundo, como lo es esta Feria desde la que lo vamos a seguir poniendo en valor y defendiendo el sector, como siempre, pero ahora con más fuerza que nunca porque, junto a nosotros y nosotras, están todas esas ‘ciudades hermanas’ que persiguen un mismo objetivo: el avance de esta actividad, su protección y la del consumidor”.

 Cabañero ha asegurado que, entre los muchos factores que se precisan para lograr ese objetivo, es indispensable el de la divulgación porque “nadie puede defender lo que no conoce y lo que no siente como propio”, al hilo de lo que ha señalado que este clave en ese sentido, “para que cada persona que pase por aquí estos días, especialmente cada paisano y cada paisana de esta provincia, sepa que éstas son sus raíces y una de sus las más emblemáticas tradiciones de su tierra (y, por tanto, suya)”.

Cabañero ha trasladado su enhorabuena a toda la ‘familia’ de APRECU por su trabajo en torno a este Salón, donde se puede disfrutar de: 590 piezas realizadas por 95 artesanos o industriales cuchilleros; 22 vitrinas murales de empresas asociadas a APRECU; 5 vitrinas de colecciones privadas que pertenecen a los maestros artesanos José Giraldo Losa, Manuel Fernández Panadés, Francisco Hernández Becerra, José Expósito Picazo y Juan Antonio Martínez Celaya; y la vitrina al Monumento al Cuchillero, compuesta por cinto y escultura, del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

{loadmoduleid 6429}

XLI Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería

El Jurado del XLI Concurso de Cuchillería de Castilla-La Mancha ha fallado estos premios, reconociendo en la categoría de Artesanía y dentro de la “Reproducción de Navajas Antiguas” a Rodolfo Elena Ferrero; en cuando “Réplica del Museo de Cuchillería”, el galardón y primer premio ha sido para Juan Luis Vergara Gallego.

Con respecto a la “Navaja Artística de Albacete”, y Cuchillo Artístico de Albacete (Monte o Caza) ha sido para Julián Panadero Bartús.

Además, también se ha fallado la “Navaja Clásica Albaceteña” cuyo primer premio ha recaído en José Antonio Herreros Gómez y en la “Reproducción Libre para Aficionados” (Cuchillo o Navaja) para Juan Bautista Herrero.

El tema “Cuchillo de Forja, Innovación y Diseño” ha sido para Ramón González Carlos y en “Navaja de Forja, Innovación y Diseño” para Francisco Javier Expósito Moreno.

En el apartado de Premios industriales, “El Mejor Conjunto de Cuchillos de Oficio” ha sido para Cuchillería Jiménez Hermanos; y la “Mejor Navaja de Serie” para Alfa Cuchillería.

Finalmente, “La Pieza más Original de Cuchillo o Navaja” el primer premio ha sido para Juan Vergara Ruiz y “La Mejor Vitrina Industrial” para Cuchillería Jiménez Hermanos, nuevamente.

{loadmoduleid 7218}

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.