Esta convocatoria, anunciada por el presidente Page en el Acto Institucional del Día de la Enseñanza, deriva del Acuerdo Global de mejoras para el profesorado y la Enseñanza Pública, firmado con ANPE el pasado 13 de febrero.
El presidente Regional, Emiliano García-Page ha anunciado en el Acto Institucional del Día de la Enseñanza, celebrado en Alcázar de San Juan, la convocatoria de 1.100 plazas al Cuerpo de Maestros en 2024. Una oferta que deriva del Acuerdo de Mejoras firmado por ANPE y la Consejería de Educación, que en su punto octavo recoge la aprobación de esta gran oferta, además de las próximas cuatro convocatorias de empleo público docente -de 2024 hasta 2028, tanto de los Cuerpos de Maestros como de EEMM-; al máximo de lo establecido en la normativa. Respecto al reparto de plazas por especialidad, se conocerá la próxima semana cuando sea presentado en la Mesa Sectorial de Educación.
{loadmoduleid 6406}
ANPE también hace constar, en un comunicado, que ha sido el único sindicato que ha apoyado todas las ofertas de empleo público desde 2018, superando con esta próxima convocatoria, y la impuesta por la Ley de Estabilización, las 7.000 plazas, lo que supone el 30% de la plantilla jurídica de los centros. Además, resalta que fue el único sindicato que apoyó la convocatoria de 2020, que se ejecutó en 2021 con 1207 plazas.
ANPE siempre ha manifestado que la única manera de crear empleo estable para el profesorado es por medio de amplias ofertas de empleo público y, por ello, seguirá exigiendo que se desliguen de las tasas de reposición para aprobar anualmente las máximas ofertas de empleo público con el fin de dotar de mayor estabilidad al colectivo docente, a las plantillas de los centros y a los proyectos educativos de los mismos.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Por último, el sindicato docente resalta positivamente la aplicación de las medidas del primer bloque del Acuerdo durante el final del curso pasado, el periodo del verano y el inicio del presente curso escolar, tales como: no caducidad de la nota desde 2010 para la ordenación de las listas de aspirantes a interinidades, el cómputo y cobro del periodo del verano para los adjudicados en septiembre y octubre, la reducción de ratios en Educación Infantil y Bachillerato, la reducción de una hora lectiva para el Cuerpo de Maestros o el reciente anuncio de 1.100 plazas para las próximas oposiciones.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}