Repasamos los motes más curiosos que los compañeros de radio ponen a los jugadores del Alba y que utilizan en las narraciones de su partidos
CRISTO LOZANO
Los apodos siempre han sido su seña de identidad. Ni él mismo sabe su origen. Seguramente sea una mezcla de su personalidad espontánea (friki dice él) y lo mucho que vive los partidos del Alba. La diferencia con respecto a la inmensa mayoría de narradores de fútbol, es que lo de los motes lo lleva a su máxima expresión. Si en el Alba marcaba Álex Colorado, no lo hacía Colorado, sino «el final más famoso de los cuentos infantiles». Si era Tete el autor del gol, el que marcaba era «El AlbaTete», y así sucesivamente. A todo ello, le suma ruiditos y sonidos que emite durante la narración, por no decir cuando se arranca a cantar. Si marcaba Víctor Curto, al que apodó «El Malabarista» no le bastaba solo con decirlo, sino que al mismo tiempo imitaba la música del Circo. Si marcaba «El Pitchbull» Molina, ladraba. Si lo hacía Santamaría, pronunciaba su nombre con voz celestial. Si era Candela, cambiaba la popular canción «Ay Carmela» «Ay Carmela» por «Ay Candela», «Ay Candela». Y así, uno detrás de otro.
Las plantillas cambian cada temporada, pero Cristo Lozano ha sido capaz de reinventarse y reemplazar apodos tan ingeniosos como El Malabarista, El Químico, El Matador o El Chiki Chiki por otros tan buenos o incluso mejores que los anteriores. El fútbol es espectáculo y tenemos en Albacete al gran Showman del micrófono. La improvisación y buen humor al poder.
LUIS CASTELO
Luis Castelo lleva poniendo apodos desde que empezó a retransmitir. Él reconoce que no es cosecha propia ya que lo aprendió del archiconocido Hérctor del Mar y, sobre todo, del exdirector de Radio Albacete y narrador de los partdos del Alba José María González. Castelo creció escuchando aquellos apodos de González…»muelle» Garmendia, «pulmón» Gómez…
Hay grabaciones de Luis en un viejo magnetofón de su padre narrando partidos de sus amigos con ocho años y dice que su estilo de narración es «una mezcla de lo que llevo dentro con lo que he aprendido de Héctor del Mar, José María González y Antonio Sánchez, de la Cope,mi compañero y amigo de tantos años. Para mí las narraciones del Alba no son nada sin la gente que ha estado durante tantos años dejàndose los atributos para llevar a los oyentes todo lo que pasaba con el Alba y que ya está retirada. Pero para mí una narración no es solo voz,también es fotografía. Una foto de los fotógrafos de Albacete también es una narración. Y con todos los respetos a todos, no me puedo olvidar del mejor narrador fotográfico de todos, Jesús Moreno».
Cuando le preguntamos a Castelo que defina el porqué de sus apodos a los actuales jugadores de la SER se limita a decirnos que «los que escuchan la radio ya saben que es lo que me sale del alma desde hace dos décadas”.