0 comments

Pedro José García, entrenador del CD Caudetano: “Sé que el equipo va a dar la cara”

Por Carlos Garrido

Entrevista al técnico del conjunto albaceteño, que aterriza de nuevo en Preferente poniendo de manifiesto el crecimiento del club en los últimos tiempos.

  • Nadie puede dudar que la Preferente castellanomanchega es una competición de los más exigente y que, temporada tras temporada, eleva considerablemente el nivel. Por tanto, formar parte de ella pude ser la prueba más fehaciente de que un determinado Club viene haciendo muy bien las cosas. En este sentido, el CD Caudetano es un ejemplo de ello.

 

  • El Club albaceteño está logrando hacerse un hueco entre los principales conjuntos de la provincia, a base de trabajo y esfuerzo. En www.masquealba.com hemos tenido la oportunidad de hablar con Pedro José García, entrenador del primer equipo y una persona que conoce a la perfección la entidad. Con él hemos repasado la actualidad del Caudetano, sus aspiraciones de cara a este nuevo curso futbolístico, que ya ha arrancado, y los detalles que les han llevado a estar dónde están a día de hoy.

Nuevamente, el CD Caudetano estará en Preferente, una competición que cada curso adquiere mayor nivel. De hecho, esta campaña contará con muchos equipos que, en un principio, su sitio sería la Tercera RFEF. ¿Cómo enfocáis esta temporada y qué papel esperas que tenga el Caudetano?

Nosotros sabemos que cada año hay más nivel en Preferente. Muchos equipos que han estado muchos años en Tercera, incluso con aspiraciones a lo que es la Segunda RFEF actualmente, están en esta categoría. Creo que este año, más que la temporada pasada, va a estar igualadísima. Los partidos se decidirán por mínimos detalles. El aspecto físico para mí es clave y, luego, el que esté más acertado en las áreas se va a llevar ‘el gato al agua’.

Nosotros afrontamos esta temporada con mucha ilusión, exigencia y mentalizarnos que la palabra que nos tenemos que grabar es ‘competir’. Tenemos que competir todos los partidos y plantearlos desde el conocimiento de la identidad del rival. Repito, la planteamos con mucha ilusión, humildad y ganas de darnos a conocer en esta categoría, sabiendo el gran nivel que hay.

{loadmoduleid 6430}

El fútbol amateur cada vez es menos amateur. Para conseguir los objetivos deportivos se requiere mucho compromiso y una profesionalización, entre comillas, cada vez mayor por parte de los clubes. No obstante, los recursos económicos no van a la par. ¿Cómo se gestiona esto por parte del entrenador en el trabajo semanal con los jugadores?

Con respecto a esto, te diría que pongo la mano en el fuego en que nosotros somos, seguramente, el único equipo que no vamos a poder pagar a los jugadores. Entonces, imagínate hacer una plantilla competitiva con chavales que no cobran.

Aquí en Caudete intentamos tener a gente que lleva toda la vida jugando al fútbol, ama este deporte y tiene aspiraciones. También intentamos ser flexibles en ciertos aspectos, como el horario de entrenamiento, días libres siempre y cuando el cuerpo técnico lo crea conveniente… Y, luego, mucha comunicación, empatizar mucho con los jugadores y entender en qué condiciones están. Por supuesto, también les exigimos, porque la categoría nos va a exigir.

Es complicado para nosotros, sobre todo a la hora de gestionar el grupo. Es importante hablar, que los jugadores vean que te preocupas por ellos, que todos se sientan importantes y que se pueden ganar un puesto en el momento que su competencia baja el nivel.

Sabemos que vamos a sufrir, que somos un equipo cuyo objetivo es intentar salvarse, pero vamos con mucha ilusión y una base muy buena. Somos un equipo joven, con mucha ambición y ganas de crecer.

Jugamos con la competición, con que estamos en Preferente para atraer a gente. Pero luego tenemos otro hándicap, que son los viajes…, nos cuestan mucho ya que estamos lejos.

Pero, bueno, hemos hecho una gran plantilla y estoy contento. Vamos a morir con ellos y trabajando lo mejor posible. Sé que el equipo va a dar la cara.

El CD Caudetano está siendo uno de los clubes que mejor está haciendo las cosas en los últimos tiempos. Prueba de ello han sido los dos ascensos a Preferente conseguidos en las últimas tres temporadas. En ambos, tú liderabas al equipo desde el banquillo. ¿Cuál crees que ha sido el secreto de este éxito? Y, por otro lado, ¿Cuál está siendo tu percepción de la evolución del club con el paso de las temporadas?

Aquí hay una base de chicos, que llevan muchos años y a los que les gusta mucho este deporte. De ahí que se haya podido conseguir estos dos ascensos.

He podido arrastrar jugadores que te daban ese ‘plus’ y detalles diferenciales, pero se ha mantenido la base. Al final, el CD Caudete es un club muy humilde y que está en crecimiento, pero todavía hay que poner unos cimientos para que esto no se pueda caer y podamos seguir creciendo.

Hay una generación muy buena, de chavales muy comprometidos y que tienen condiciones para estar en Preferente. Creo que la categoría del club, a día de hoy y aunque podamos sufrir, es la de Preferente.

Creo que el éxito viene cuando encuentras un grupo de chicos, que son amigos, tienen ganas de crecer y ambición. Luego, reforzar todo ello con chavales de otras poblaciones.

Intentamos que cada año el club se profesionalice un poco más. Por ejemplo, a nivel de comunicación mediante las redes sociales. También en cuanto a entrenamientos. Este año contamos en el cuerpo técnico con un analista, preparador físico, entrenador de porteros, segundo entrenador y, como es mi caso, primer entrenador.

Intentamos que los chicos vean que se trabaja del modo más profesional posible, dentro de nuestros recursos. Así a ellos también podemos exigirle lo máximo.

Vuelvo a decir que hemos crecido bastante en estas últimas temporadas, pero podemos crecer mucho más. El club irá creciendo poco a poco, siempre y cuando nosotros aportemos nuestro granito de arena y el club pueda ir encontrando más recursos.

 

Por último, llevas ligado al CD Caudetano muchos años y en diferentes etapas. ¿Qué valoración haces de tu paso por este club hasta la fecha?

El CD Caudetano ha hecho que yo sea quien soy como entrenador y, en gran parte, como persona.

Yo empecé aquí en el fútbol base, con un equipo femenino. Luego pasé a etapas más tempranas hasta ascender al juvenil, cuyo entrenador tuvo que dejarlo por motivos laborales y el Club pensó en mí. Se lo agradecí. Hicimos una gran temporada en el juvenil quedando segundos en Liga y junto a mi compañero, Ricardo Quinquer, actual entrenador del juvenil, cogimos las riendas del primer equipo.

Te podría decir que para llegar hasta donde he llegado, creo que es muy importante no saltarse ninguna etapa. ¿Por qué te digo todo esto? Muchas veces hay entrenadores que automáticamente pasan a un juvenil, por ejemplo, y yo creo que hay que pasar por esas diferentes etapas para formarte. Es una cosa de la que no se habla mucho, pero creo que es muy importante. Hay que pasar todas las etapas para que vayas cogiendo madurez y equivocándote. Para mí es clave equivocarse en esas edades tan tempranas para luego hacerlo lo menos posible en etapas como juveniles o equipos senior.

Mis etapas en el Caudetano han sido muy buenas. Creo que lo que ha pasado aquí me ha hecho mejor entrenador y mejor persona.

Sufrimos mucho en las cuatro primeras temporadas que yo estuve seguidas en Preferente. Eso me hizo concebir el fútbol de otra manera y formarme en otros aspectos. A día de hoy, soy más completo, leo mejor lo que quiero de mi equipo y lo que nos puede exigir el rival. Pero, también te digo, me falta mucho, mucho y en esto del fútbol cada día mejoras más.

Es importante saber dónde estás, quién eres y, por supuesto, saber que tienes que adaptar el fútbol al perfil de jugadores que tienes. La gente tiene que ser consciente que no se puede extrapolar cosas que se ven en un partido de fútbol profesional, de primer nivel, a Preferente. Es una categoría muy diferente a lo que se ve en el fútbol profesional. Es un fútbol muy directo, de segunda jugada… Hay muy pocos equipos que practiquen un fútbol asociativo. Tenemos que ser conscientes de dónde estamos.

Quiero finalizar añadiendo que estoy muy agradecido al Caudetano. Me han dado la oportunidad, confían en mí y este año queremos dar a conocer este club en Preferente, con mucha humildad y trabajo.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.