0 comments

Una emocionada María Rozalén recibe el reconocimiento de Aprecu como Cuchillera Mayor del Año 2023

El almuerzo que la Asociación Provincial de Empresarios de Cuchillería y Afines (Aprecu) celebra con motivo de la Feria de Albacete ha servido para reconocer a la cantautora albaceteña María Rozalén como Cuchillera Mayor del Año 2023. Un reconocimiento que recibía muy emocionada, acompañada por su madre y su hermano y recordando a su padre, Cristóbal Rozalén, que tanto les enseñó sobre este sector, el cuchillero, del que Rozalén ha subrayado que «tiene mucho de romanticismo».

Rozalén, que ha confesado que cuando va a un restaurante mira si los cuchillos son de Albacete «para ver si es bueno», ha destacado que «seguiré llevando las navajas y Albacete por donde voy, porque no puede ser de otra manera». «Uno al final lo que busca en la vida es que lo quieran por dónde va y yo soy rica en eso, muchas gracias», concluía su intervención, en la que se ha animado incluso a cantar la estrofa que sobre las navajas de Albacete tiene su canción sobre la ciudad, de cuya Feria fue pregonera en 2022.

Ha recordado que en el concierto de Alejandro Sanz, en junio  en el José Copete de Albacete, le regaló una navaja porque «dije qué puedo hacer que sea especial e íntimo, pues darle una navaja de mi padre y seguir corriendo la voz, porque cuando voy a los sitios me dicen eres de Albacete, de dónde las navajas».

{loadmoduleid 7670}

Ha destacado que, el cuchillero, «es un sector que forma parte de mi infancia y de mi vida» y ha valorado «cómo algo tan sencillo puede ser tan bello y tan importante».

El consejero de Agricultura, Julián Martínez; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, han intervenido en el acto y ambos han dado las gracias a Rozalén «por ser una gran embajadora de Albacete».

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, también han estado entre los presentes en este acto.

{loadmoduleid 7790}

La Diputación ha reiterado su mano tendida a la Asociación para continuar trabajando de forma conjunta con el objetivo de fortalecer el vínculo de toda la provincia hacia este sector emblemático para Albacete.

Así, a ese ‘mecenazgo de platino’ que la institución de Cabañero asumía hace ya un par de años, o ese apoyo a la ambiciosa campaña de ‘Legado Cuchillero’, se suman la realización de material de cartelería diverso y el apoyo con exposiciones como la que se ve estos días en las paredes del Salón Regional de Cuchillería del Recinto, con imágenes cuchilleras, en formato de 16 lonas de gran tamaño que forman parte del programa EnREDarte de la Diputación (‘La Cuchillería en Imágenes’, se titula, con protagonistas, momentos y piezas icónicas del sector, a través de fotos que, a su vez, nos fueron cedidas por el Museo de la Cuchillería de Albacete…).

Todo ello, junto al taller ‘Monta tu propia navaja’ que, de la mano de la Diputación, está itinerando con tanto éxito por distintos puntos de la provincia a lo largo del año (y que, un año más, es parte de ese Salón Cuchillero en la Feria…). Comenzamos en Molinicos en diciembre del año pasado y ha recorrido ya por varios municipios (Chinchilla, Elche de la sierra, Alcaraz, El Bonillo, Munera, Alcalá del Júcar y Vianos), con muy buena acogida en todos los pueblos.

Además, tal y como Cabañero anunció este 8 de septiembre durante la apertura del Salón Regional de Cuchillería que se encuentra en el Recinto Ferial, Valera ha recordado la importante iniciativa con la que, de forma extraordinaria, la Diputación y APRECU facilitan viajar con cuchillería comprada como souvenir durante la Feria.

Y es que,además de intensificar el programa ‘Viaja con tu Navaja’ con carteles y folletos que se han colocado en la Estación de Tren Albacete-Los Llanos, de manera excepcional quienes nos visitan desde fuera estos días y compren cuchillería como souvenir, tanto en los comercios de la ciudad como en el circulo interior del Recinto Ferial, disponen de una pegatina especial que permitirá viajar en tren con esos productos sin que les sean requisadas por no llevar su factura de compra.

{loadmoduleid 7792}

Manuel Serrano, por su parte, ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá protegiendo al sector cuchillero de Albacete y los productos de calidad que fabrica, diferenciándolos del resto, porque “aquí se templa el acero como en ningún otro sitio del mundo”.

El alcalde ha dado las gracias a Aprecu por la labor incansable que realiza a favor del sector cuchillero, así como por defender a ultranza sus derechos, al tiempo que ha felicitado a los ganadores del XLII Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería organizado por esta asociación por la gran calidad de sus obras, animando a visitarlas en la exposición que hay instalada en el Salón de Cuchillería del Recinto Ferial.

En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento de Albacete patrocina uno de los premios entregados, el Premio a la reproducción de navajas antiguas que lleva el nombre de Paco Alarcón, una de las personas que más ha hecho por la cuchillería.

Una felicitación que el alcalde ha hecho extensiva a la cantante albaceteña María Rozalén por su nombramiento como Cuchillera Mayor 2023 de Aprecu, dándole la enhorabuena en nombre de la ciudad “por ser cómo eres, por cantar cómo cantas, por defender las causas que defiendes, por ser albaceteña y pregonarlo a los cuatro vientos y por regalar navajas que son parte de la Marca Albacete”.

{loadmoduleid 7786}

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha añadido la importancia que tiene el sector para el área que representa “porque no creo que haya ningún agricultor o ganadero, casi nadie del mundo rural, que no vaya con una navaja en el bolsillo, como yo personalmente hago, cada vez que voy al campo”.

Ha recordado las gestiones que está realizando el Gobierno regional, encabezadas por el presidente, Emiliano García-Page, que esta misma semana ha avanzado en Bruselas “la buena marcha de las acciones encaminadas para lograr el reconocimiento nacional y mundial y la protección del sector” mediante una Indicación Geográfica Protegida (IGP) de productos industriales y artesanales, similar a la que tienen algunos productos agroalimentarios.

Esta acción también hará posible luchar contra el fraude y que se reconozca el carácter diferencial de labores y productos industriales y artesanales como la cuchillería “para seguir estando en lo más alto del sector”. Además, ha recordado que la protección inicial que se planteó a nivel nacional de productos como los del sector de la cuchillería, ya produjo la reducción del cincuenta por ciento del fraude, y ahora, con la protección de Europa se espera que se deje de imitar fraudulentamente la navaja de Albacete.

Martínez Lizán también ha agradecido al sector cuchillero su trabajo y su colaboración con la administración “porque juntos se pueden conseguir los objetivos”, por lo que ha animado a continuar trabajando “de la mano” en diferentes áreas como el diseño, la celebración de jornadas o “la promoción de un sector fundamental de nuestra tierra”.

Junto a la consecución de esta IGP, el Gobierno regional viene trabajando intensamente APRECU en un proyecto integral para mejorar la competitividad de sus empresas asociadas en torno al diseño; en el apoyo para la celebración el año pasado del Encuentro Internacional de Cuchilleros-IBERCUT 2022 o en la promoción del sector cuchillero con acciones como la jornada en el marco de la feria dedicada al sector cuchillero albacetense dentro de la programación Albacete, Tierra de Artesanía’.

Un sector generador de empleo y riqueza

En el plano económico, Julián Martínez Lizán ha puesto en valor la capacidad de este sector para unir la industria actual con la tradición artesana por lo que también es un pilar para la ciudad y la provincia. De hecho, la industria de la cuchillería y empresas afines genera 1.000 empleos directos, produce el 90 por ciento de la cuchillería española y exporta en torno a 30 millones de euros anuales.

Constituida, fundamentalmente, por pymes, el sector se agrupa en unas 100 empresas, entre las que se encuentran artesanos, fabricantes industriales, comerciantes y empresas auxiliares.

Felicitación a Rozalén, Cuchillera Mayor, y al resto de personas premiadas

En nombre del presidente García-Page y del resto del Gobierno autonómico, el consejero ha dado la enhorabuena a María Rozalén, Cuchillera del año 2023 en reconocimiento a la difusión de la navaja en su canción ‘Es Albacete’, y también por su labor “como la embajadora que hoy tiene Albacete” y de la Cuchillería. Este galardón lo ha entregado el consejero junto a la presidenta de APRECU.

Esta felicitación la ha hecho extensible a la albaceteña Ana Andrés Romero, homenajeada como mujer cuchillera, y a Antonio Pérez González, de Albacete, y José Manuel Martínez Bravo, de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), ambos cuchilleros jubilados.

Durante el Acto de Hermandad, también se han entregado los premios del XLII Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería y del XXXIII Concurso Literario ‘Juan José García Carbonell’ a cuyos ganadores y ganadoras también ha felicitado por la calidad de sus trabajos.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.