0 comments

El perfil de los extranjeros que piden una hipoteca en la región

Son muchos los extranjeros que solicitan una hipoteca en España para comprar una vivienda. La mayoría de ellos son de origen europeo, tienen unos ingresos medios cercanos a los 6.000 euros mensuales, están interesados en comprar viviendas que cuestan más de 200.000 euros y buscan préstamos a tipo fijo.

Este es el perfil de foráneos que han pedido un préstamo hipotecario a través de idealista/hipotecas en el segundo trimestre del año, como han informado desde este portal. Según sus datos, británicos, alemanes y suizos son las nacionalidades que han liderado las solicitudes entre abril y junio, hasta aglutinar el 42,5% del total. Les siguen estadounidenses, holandeses, franceses, irlandeses, belgas, italianos y suecos.

En concreto, los clientes que proceden de otros países interesados en conseguir financiación para adquirir un inmueble tienen unos ingresos mensuales de 5.933 euros, buscan viviendas con un precio cercano a los 210.000 euros y solicitan un importe medio de 151.200 euros. Así, la operación supondría un nivel de endeudamiento del 24%. En todos los casos, estas cifras superan al promedio de los demandantes de hipotecas nacionales.

 
Prueba de ello es que las solicitudes recibidas en el bróker hipotecario de idealista entre abril y junio eran de hogares con una renta media de 3.277 euros al mes, que buscaban un préstamo de unos 135.900 euros para adquirir viviendas con un precio de 175.000 euros.
 
{loadmoduleid 6406}
 
Ahora bien, las cifras varían según las nacionalidades. En el caso de las entradas que llegan desde EEUU y Suiza, la renta media mensual supera los 9.000 euros, mientras que las que proceden de Italia y Bélgica no llegan a 5.000 euros. También hay diferencias en el precio de compra de las viviendas y de nuevo EEUU y Suiza lideran la lista, esta vez junto con Alemania, con unos valores medios superiores a los 240.000 euros.
 
En cuanto al importe hipotecario solicitado, se mantiene la misma tendencia. Suiza encabeza el ranking con un promedio de más de 180.000 euros, mientras que EEUU ocupa la segunda posición con solicitudes de hipotecas de unos 175.400 euros. Las peticiones que llegan desde Bélgica y Francia, sin embargo, registran unos valores medios inferiores a los 130.000 euros.
 
Teniendo en cuenta las peticiones de préstamos y el precio de las viviendas, la necesidad de financiación media de los extranjeros se sitúa alrededor del 70%, en línea con el límite que establece en general la banca española para financiar la compra de segundas residencias.
 
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
 
 
La costa, protagonista
 
Las solicitudes se centran sobre todo en financiar la compra de viviendas ubicadas en las zonas costeras, el enclave estrella histórico para los extranjeros.
 
Según el informe de idealista/hipotecas, la Comunidad Valenciana representa la mayor parte de las solicitudes, al acaparar un 29,4% del total; seguida de Andalucía y Cataluña, con un 21,3% y un 14,1%, respectivamente.  
 

Dentro de España, las hipotecas más altas de las peticiones recibidas son para la compra de viviendas en Baleares y Madrid, ya que en ambos casos el importe medio de las solicitudes supera los 200.000 euros. A distancia se encuentran Andalucía y el País Vasco, con algo más de 160.000 euros. Murcia y Aragón, en cambio, los importes medios se quedan por debajo de 100.000 euros, siendo las últimas comunidades autónomas del ranking.

El informe indica que europeo y con ingresos de 4.707 euros/mes es el perfil del extranjero que pide hipoteca en Castilla-La Mancha.

{loadmoduleid 6407}
 
{loadmoduleid 6399}
 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.