0 comments

Sumar recoge las demandas de UPA

El cabeza de lista al Senado por Albacete, Iago Vázquez, acompañado del también candidato al Senado Jesús Plaza y de la candidata al Congreso Susana Colmenero, se han reunido esta mañana con el secretario general de UPA Albacete y UPA Castilla La Mancha, Julián Morcillo, para conocer las demandas que la organización quiere plantear para su debate político.

 

El secretario de la UPA, Julián Morcillo, ha resaltado el importante nivel de coincidencia con las propuestas de SUMAR, porque al igual que UPA, ponen el foco en la explotación familiar agraria, que en el caso de nuestra provincia representa el 80% de las explotaciones de la provincia, y que son, en definitiva, las que mantienen vivo el territorio, el empleo y las que contribuyen a preservar el medio rural.

 

Julián Morcillo ha destacado también el esfuerzo por avanzar hacia una agricultura más sostenible y capaz de adaptarse al cambio climático, apostando por la innovación y la experimentación. En este sentido ha señalado que “debido a los efectos del cambio climático, las adversidades son cada vez más frecuentes y prueba de ello es que se ha batido el récord de siniestralidad, como ha ocurrido por ejemplo con la pérdida de las cosechas de cereales y legumbres”.

 {loadmoduleid 6406}

Iago Vázquez ha señalado que -tal y como se ha puesto de manifestó con la Guerra de Ucrania- es urgente y prioritario apostar por la soberanía alimentaria, así como por la soberanía energética. Y para ello desde Sumar se propone hacer una Ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación, que aborde por un lado los problemas de rentabilidad que sufren las explotaciones agrarias que nos proveen de alimentos, y por otro lado que sirva para emprender una transición agroecológica que garantice la sostenibilidad económica, social y medioambiental de nuestras explotaciones agrarias, y en particular de la agricultura familiar y social.

 

Una Cadena alimentaria más justa

 

A este respecto ha añadido que esa transición debe contar con la participación activa del conjunto de los actores de la cadena alimentaria, y también requiere impulsar un gran debate social a escala local, autonómica y nacional sobre el futuro de la agricultura y la alimentación.

 

“Es necesario además establecer mecanismos de regularización de precios. Todas las personas hemos podido comprobar cómo han subido los precios de los alimentos y es por ello urgente actuar en todos los eslabones de la cadena alimentaria para asegurar unos precios justos para los productores, sin que ello repercuta en el precio final, y esto se logra interviniendo en esa cadena para reducir al máximo los intermediarios y fomentar la venta directa”.

 

 {loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

También se ha referido el candidato de Sumar a la emergencia climática, ya que si bien es cierto que las actividades agrícolas y ganaderas tienen un impacto directo sobre él cambio climático, son una de sus principales víctimas. Y en este sentido ha defendido un plan de choque contra la sequía, porque el agua es un recurso finito y el uso agrícola que se hace de ella es de una importancia notable y debe ser por tanto revisado.

 

Por último, el cabeza de lista al Senado Iago Vázquez, ha resaltado el apoyo que hay que prestar desde la Administración para extenderlas las iniciativa sostenibles, citandoa modo de ejemplo algunas experiencias de nuestra provincia, como el caso de productores de aceite en Alcaraz, productores de vino y queso en La Manchuela o El Cantero de Letur…

 {loadmoduleid 7587}

 {loadmoduleid 6407}

 {loadmoduleid 6399}

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.