0 comments

Las agresiones sexuales siguen en aumento en Albacete, los detalles del incremento de la criminalidad

Las Fuerzas de Seguridad tuvieron conocimiento durante 2022 de un total de 15.370 infracciones penales, en la provincia de Albacete, lo que supone un 30% más que un año antes, según se desprende del Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2022, que acaba de publicarse en la página web del Ministerio del Interior.

De nuevo, siguen en aumento los delitos contra la libertad sexual y, en el caso de las agresiones sexuales con penetración suben un 69%. Si en 2021 se registraron 13, en 2022 fueron 22, frente a las 10 de  2019, el año antes de la pandemia del Covid, que también aparece reflejado en este informe.

Los homicidios y asesinatos consumados aumentan un 100%, al pasar de uno de 2021 a dos en 2022, mientras que los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria crecen un 46%, pasando de 113 a 165 entre 2021 y 2022.

Los hurtos suben casi un 50%, desde 2.482 de 2021 hasta los 3.708 del pasado año 2022, mientras que los robos con fuerza en domicilio se incrementan en un 41%, subiendo de 398 a 562.

Los delitos de tráfico de drogas suben en un 10%, pasando de 77 a 85.

MÁS CIBERCRIMINALIDAD

Además, y como ocurre en todo el país, también aumenta en la provincia la cibercriminalidad, que se incrementa en un 34,3%. Si en 2021 fueron 2.492 los hechos delictivos que, con estas características, se conocieron en Albacete, en 2022 fueron hasta 3.348.

{loadmoduleid 6406}

ALBACETE CAPITAL

En la ciudad de Albacete, los delitos crecieron también en un 30,1%, pasando de los 6.312 conocidos en 2021 a los 8.212 denunciados el pasado año 2022, según el mismo informe de Interior.

En la capital, los ciberdelitos aumentaron en un 33,1%, de 1.320 a 1757, mientras que los delitos de agresión sexual con penetración aumentaron en un 36,4%, al pasar de los 11 de 2021 a los 15 denunciados el pasado 2022.

Los hurtos se incrementaron en un 44,6%, de 65 a 94 y los delitos de tráfico de drogas crecieron en un 7,1%, pasando de 28 a 30 en números absolutos, y siempre según el informe oficial del Ministerio de Interior.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

EN ALMANSA DESCIENDEN LOS DELITOS

La localidad de Almansa deja un buen dato y aquí los delitos descienden en un 5,5%, pasando de 616 a 582, con los datos de 2021 y 2022, respectivamente, que ha facilitado Interior.

Eso  sí, en términos porcentuales los delitos de agresión sexual aumentan de manera alarmante, en un 450%, al pasar de los dos denunciados en 2021 hasta los 11 que se denunciaron en 2022. Ninguno de los denunciados fue agresión sexual con penetración, según el mismo informe.

Los delitos de tráfico de drogas bajaron en un 20%, pasando de 5 a 4 en números absolutos, mientras que los ciberdelitos bajaron en un 0,8%, de 125 a 124.

{loadmoduleid 6407}

EN HELLÍN AUMENTA MÁS QUE EN LA CAPITAL 

Por el contrario, la localidad de Hellín deja peor dato que la capital albaceteña o la provincia en general, puesto que aquí los delitos aumentaron un 39,6% en 2022, sobre un año antes, al pasar de 1.067 a 1.489.

Los delitos contra la libertad sexual se mantuvieron en la misma cifra ambos años, con 10 denuncias en cada ejercicio, mientras que en esta localidad aumenta un 300% el delito de asesinato en grado de tentativa, que pasa de uno a cuatro casos.

Los delitos de tráfico de drogas bajan un 33%, de 9 a 6; mientras que los ciberdelitos suben un 31,3%, pasando de 160 denuncias de 2021 a 210 en 2022.

Los robos con fuerza en domicilios u otras instalaciones crecen un 132%, al pasar de los 41 registrados en 2021 a los 108 de los que se tuvo constancia durante el año pasado.

{loadmoduleid 6399}

VILLARROBLEDO DEJA EL PEOR DATO DE LA PROVINCIA

En la localidad de Villarrobledo, la delincuencia aumentó en un 49,5% durante 2022, al pasar de 754 hechos delictivos a 1.127.

Aquí, los hurtos se triplican, pasando de 104 a 322; mientras que los delitos de tráfico de drogas pasan de 4 a 17, lo que supone un aumento porcentual de 325%, según los datos del Ministerio de Interior.

Los delitos de lesiones pasan de 7 a 15, con un 114% más, mientras los delitos contra la libertad sexual sí bajan a la mitad, de los 10 de 2021 a los 5 de 2022.

A TENER EN CUENTA DEL INFORME

Este Balance de Criminalidad recoge la evolución de las infracciones penales en España registradas durante todo el año pasado por Policía Nacional y Guardia Civil, por los cuerpos de policía dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra) y por aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Como novedad estadística, y para tener una mejor radiografía para hacer frente a este fenómeno, este balance incluye en cada una de sus entradas (municipio, provincia, comunidad autónoma y nacional) un desglose específico sobre ciberdelincuencia. Con este esfuerzo estadístico se ofrece una información más completa acorde con la evolución real de la criminalidad en España, afectada por la creciente penetración y el uso de internet desde hace ya algunos años, que ha provocado una fuerte transición de la realidad delincuencial entre la criminalidad convencional o tradicional, que desciende, y las nuevas formas de criminalidad cometidas en el ciberespacio, la cibercriminalidad, que mantiene una tendencia al alza.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.