0 comments

Los Mediadores de Seguros Castilla-La Mancha piden el seguro obligatorio en los patinetes eléctricos

El Consejo Regional de Colegios de Mediadores de Seguros de CLM y el Colegio de Mediadores de Seguros de Toledo junto con el Área de Derecho Mercantil de la Facultad de CC. Jurídico- Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado hoy la Jornada de Especialización “El seguro: la institución, la profesión y nuevos retos” donde se han abordado temas puntuales de máxima actualidad como el aseguramiento de los patinetes eléctricos, así como las salidas profesionales que el sector asegurador ofrece a los estudiantes universitarios. El objetivo del Consejo Regional y del Colegio de Toledo, así como la UCLM, es dotar a los alumnos de conocimientos y las posibilidades laborales en el ramo de los seguros y la mediación como futuro profesional.  

La inauguración ha corrido a cargo del vicedecano de la Facultad, Ricardo del Estal Sastre, del presidente del Consejo Regional de Colegios de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha, José Ayerza y de la profesora de derecho Mercantil, Begoña Lagos.

Temario de la Jornada

César García, doctor en Derecho de Seguros, abogado, corredor y Profesor Asociado de Derecho Penal de la UCLM y director Escuela de Mediadores de Seguros de Toledo, señalaba que “desde el Consejo Regional entendemos que se deben incluir los vehículos de movilidad personal, es decir, los patinetes eléctricos, dentro del seguro obligatorio de vehículos a motor, porque es la única manera de proteger a la víctima”. García explicaba que desde el año 1962 “La Ley del Seguro Obligatorio refleja la indemnidad de la víctima a ultranza. Es un seguro para proteger a las víctimas, que socialmente son las grandes perjudicadas de los accidentes de tráfico”.

Directiva de Alertadores

También se abordó la directiva de alertadores “que establece la obligatoriedad en determinados sectores, empresas y administraciones a que tengan un canal denuncia. En el mundo de la distribución de seguros ya tenemos contemplado desde el año 2020 esta situación, es decir, el sector asegurador se ha adelantado al resto de la economía en esta protección o reforzamiento de la transparencia al consumidor”.  

Despertar vocaciones

Desde el Consejo Regional de Seguros de Castilla-La Mancha, su presidente, José Ayerza, destacaba esta colaboración con la Facultad de Derecho y el Área de Derecho Mercantil poder ofrecer a los alumnos de los Grados de la universidad conocer de la mano de expertos de primer orden a nivel internacional lo que es el seguro y su importancia para que no sea ajeno en su día a día y despertar vocaciones en un sector que demanda profesionales especializados en el área”.

Entre otros de los expertos que han intervenido se encuentran Julián Oliver, actuario y consultor de seguros y profesor de la Universidad Pontifica; Pilar Domínguez profesora titular de Derecho Civil; José Antonio Badillo Arias, delegado del CCS en Madrid; el concejal de Movilidad de Toledo; Juan José Pérez del Pino; Florencio Rodríguez, Magistrado Audiencia Provincial de Toledo y la abogada Rosa Díaz Gómez.

La clausura correrá a cargo esta tarde del decano de la Facultad de CCJJSS de Toledo; de la secretaria General de la Consejería, Macarena Saiz Ramos y de Cristina Escribano Gámir, profesora titular de Derecho Mercantil de la UCLM, entre otros.

Consejo Regional de Colegios de Mediadores de Seguros de CLM y del Colegio de Mediadores de Seguros de Toledo

Ambas instituciones son corporaciones de derecho público, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, representando y defendiendo los intereses profesionales de sus colegiados, luchar contra el intrusismo y ofrecer formación e información que permitan al mediador profesional continuar prestando a los consumidores un servicio de calidad.

El Consejo Regional de Colegios de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha y la UCLM tienen suscrito un acuerdo de colaboración para contribuir en la divulgación de las ciencias del seguro y las salidas profesionales para el alumnado de la Universidad Regional.

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.