El martes que viene el Gobierno va a aprobar más de 400 millones de euros para pactar la enseñanza concertada en los próximos seis años, ha anunciado hoy el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. “Independientemente de que nuestra prioridad es la enseñanza pública, no tenemos nada en contra de nadie. Ni gobierno contra nadie”, ha añadido.
Se ha pronunciado así en el acto de apertura de la nueva sección de Pozo Lorente perteneciente al CRA de ‘Los Almendros’, con sede en la localidad de Alatoz.
Por otro lado, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado, en el mismo evento, que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de la etapa educativa de 0 a 3 años de las 3.739 que tiene comprometidas hasta 2024 gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de todo el territorio regional.
En concreto, se han creado 151 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la provincia de Albacete, 249 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la de Ciudad Real, 65 plazas gracias a la firma de cuatro convenios en Cuenca, 141 plazas gracias a la firma de seis convenios en la de Guadalajara y 827 plazas gracias a la firma de 23 convenios en la provincia de Toledo.
{loadmoduleid 6406}
En el encuentro, el mandatario castellanomanchego y la consejera también han estado acompañados del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y de la alcaldesa de la localidad, María de los Llanos Valero, entre otras autoridades.
En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha celebrado la reapertura de la nueva sección y ha recordado que esta gesta entronca con el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la escuela rural, compromiso que se refleja en acciones como la reapertura de 35 de estas escuelas desde que es presidente.
El aula de Pozo-Lorente pertenece al CRA ‘Los Almendros’ con sede en la localidad de Alatoz (Albacete). Dicho CRA está compuesto por las localidades de Villavaliente, Carcelén, Pozo Lorente y Alatoz.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
El edificio donde se ubicaba el colegio se encontraba sin uso debido a que al finalizar el curso 2013-2014 el Ejecutivo autonómico de María Dolores de Cospedal lo cerró. Desde entonces, los niños y niñas del pueblo en edad escolar han estado escolarizados en el CEIP ‘San Pedro Apóstol’ de Casas de Juan Núñez, localidad también de Albacete situada a cinco kilómetros de Pozo Lorente.
Rosa Ana Rodríguez ha explicado que gracias al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Pozo Lorente hoy se abre un centro que seguro “poblará de vida al municipio”, y que de momento dará servicio a un total de ocho alumnos y alumnas repartidos en distintos cursos de Educación Infantil y Primaria.
{loadmoduleid 6407}
“Cerrar una escuela con once alumnos y alumnas es una atrocidad, aunque haya una escuela a cuatro kilómetros de aquí”, ha dicho la consejera. “La escuela y la educación no es una cuestión rentable, tiene que ser una inversión de futuro y cerrarla en un pueblo es negar, en parte, el futuro al pueblo”, ha añadido.
Asimismo, la consejera ha anunciado que el Ayuntamiento de Pozo Lorente está en conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para formalizar un convenio el próximo año y crear nuevas plazas de la etapa educativa de 0 a 3 años, de acuerdo a la estrategia que hay impulsada en este sentido por el ejecutivo de Emiliano García-Page.
Empleo y formación gracias al Fondo Social Europeo
“No es necesario que todos tengamos las mismas ideas para que estos niños (en alusión a los ocho alumnos de Pozo Lorente) se encuentren con una España mejor”, ha manifestado el jefe del Ejecutivo regional, que ha destacado que la Comisión Europea acaba de aprobar el Programa de Fondo Social Europeo de Castilla-La Mancha 2021-2027, que va a suponer una inversión en la región de más de 406 millones de euros, de los que más de 345 millones llegarán de fondos europeos, y el resto será inversión propia, para desarrollar programas y estrategias, así como empleo y la formación “para apuntalar el crecimiento económico y social de nuestra Comunidad Autónoma”, ha indicado.
“Celebro la educación y la forma de ser de nuestra tierra”, ha afirmado el presidente García-Page, al tiempo que ha elogiado las principales tradiciones de Pozo Lorente, “una localidad pequeña pero muy señera”. A este respecto, ha significado la importancia que el sector cinegético tiene en esta parte de La Manchuela albaceteña recordando, a su vez, que la caza “tiene aquí un uso social, económico y necesario”.
Ley de bienestar animal
Precisamente ha avanzado que, teniendo en cuenta que la caza es un asunto con competencia autonómica, “si no salimos contentos la próxima semana con el debate que el Parlamento va a tener en relación a este sector, si no se cumple con lo pactado, ejerceríamos las acciones jurídicas y constitucionales pertinentes para defender a nuestro sector, sin dudas, ni complejos”, ha subrayado.
Junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, han acompañado al presidente de Castilla-La Mancha en la reapertura de la sección del CRA de Pozo Lorente, la alcaldesa del municipio, Llanos Valero; y el presidente de Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero, entre otras autoridades.
{loadmoduleid 6399}