0 comments

FEDA cifra en 100 millones de euros el negocio de la Feria de Albacete

El presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Artemio Pérez, ha cifrado hoy en unos 100 millones de euros el volumen de negocio que generará la Feria de Albacete, en la que se crearán 5.000 puestos de trabajo.

Así lo ha destacado, en declaraciones a los medios, en un encuentro con representantes institucionales en la Caseta que FEDA tiene en Los Ejidos de la Feria, con motivo de las fiestas de la ciudad.

Ha indicado que se recuperarán cifras de 2008 y ha destacado que la Feria de Albacete es la «principal empresa» de la ciudad. «Será, sin duda, la gran Feria que esta sociedad se merece», ha puesto de relieve.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Economía y Empresas, Patricia Franco, que ha destacado la importancia de la Feria de Albacete para la economía de toda la región.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; también han estado entre los asistentes a la cita, entre otros, como el delegado del  Gobierno en la región, Francisco Tierraseca; y el presidente regional del PP, Paco Núñez.

{loadmoduleid 6430}

En este acto, Pérez ha pedido que esta Feria sea «la Feria del reencuentro entre los partidos políticos, que bastante alejados están entre sí, pero también de la parte empresarial con la sindical». Y ha subrayado que «la provincia de Albacete lidera la negociación colectiva, en cuanto a que más del 95% de los trabajadores tienen convenios sectoriales» por lo que ha considerado que «no son de recibo las declaraciones que están haciendo desde los sindicatos».

Ha precisado que, por ejemplo, en su sector, el de la construcción, se ha subido del 2,5% al 3 y en algunas empresas al cinco por ciento. Pero ha incidido en que «ni Garamendi ni Ángel Nicolás ni Artemio Pérez pueden imponer qué se pacta en la negociación colectiva», en referencia a las organizaciones patronales a nivel nacional, regional y provincial.

«Podemos decir que es conveniente un pacto de renta y subir los salarios, sí», ha reiterado Pérez. 

«Nosotros durante unos años hemos pagado salarios superiores al IPC y como estaba firmado los hemos pagado», ha especificado Pérez, que ha pedido a los sindicatos «callarse» hasta que haya que negociar «porque bastante tenemos los empresarios con mantener el empleo y subiendo los salarios en lo pactado, pese a la crisis por la pandemia».

{loadmoduleid 6455}

«La ministra no se entera que los salarios no los pone Garamendi ni Nicolás ni Artemio Pérez, los ponen las mesas sectoriales», ha señalado el presidente de FEDA.

Por su parte, Franco, ha detallado que el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva movilizados más de 161 millones de euros para apoyar al tejido laboral y productivo de la provincia de Albacete en lo que va de legislatura, que han llegado a más de 38.000 pymes, personas trabajadoras autónomas, personas trabajadoras y personas desempleadas de la provincia.

La consejera ha destacado el valor del diálogo social como herramienta para hacer frente a la incertidumbre del actual escenario económico, marcado por la inestabilidad derivada del aumento de costes de producción y del encarecimiento de productos como consecuencia de la situación política internacional, marcada por la guerra de Rusia y Ucrania.

{loadmoduleid 6429}

En este contexto, Patricia Franco ha señalado que el acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales es un cimiento fundamental en las políticas de empleo y de apoyo a la competitividad empresarial en la región, “que nos ha llevado ya a movilizar en esta legislatura más de 161 millones de euros en ayudas y políticas de estímulo al tejido laboral y productivo de la provincia de Albacete”, una cuantía, ha detallado, que ha llegado “a más de 38.000 pymes, personas trabajadoras autónomas, personas trabajadoras y personas desempleadas de la provincia a través de los diferentes programas del Gobierno regional”.

“Hemos hecho frente de manera conjunta desde el diálogo social a situaciones muy complicadas, como la derivada de la crisis sanitaria, y hemos mostrado la fortaleza del consenso para abordar este tipo de situaciones”, ha señalado la consejera, que ha vuelto a subrayar la mano tendida del Ejecutivo autonómico a los agentes sociales y al conjunto de la sociedad para enfrentar las complicaciones del contexto actual.

{loadmoduleid 7205}

De otro lado, Emilio Sáez ha reconocido en la persona del presidente de FEDA el compromiso de los emprendedores y emprendedoras de la provincia con la generación de empleo y con el desarrollo económico. 

Santiago Cabañero, por su parte, ha afirmado que la de este 2022 será «la de Feria de los récords», señalando que algunos son ya palpables pase lo que pase de aquí al 18 (como el récord de las ganas de la gente; el de la ilusión; la alegría y la participación); y que, otros, han de confirmarse con el paso de los días, como el del dinamismo económico, la actividad, el negocio. El presidente ha explicado que, aun siendo todos importantes, puede que el más fundamental (para esta Feria, para esta ciudad y para el conjunto de la provincia de la que es cabeza tractora), es el récord que llegue de la mano del tejido empresarial y que, paradójicamente para lograrse, necesita de los primeros récords que ha citado.

  {gallery}/FERIA2022/feda/{/gallery}

{loadmoduleid 7218}

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.