0 comments

Multitudinaria y emotiva Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos

Multitudinaria y muy emotiva la Ofrenda a la Virgen de los Llanos, patrona de Albacete, en este domingo 11 de septiembre, en el marco de la Feria de la ciudad. Se trata de la XXXII Edición de este acto que se ha convertido en uno de los más participativos y emotivos de las fiestas de la capital. Unas 20.000 personas han participado de manera activa en esta Ofrenda de Flores.

La mañana comenzaba con una misa en la Catedral de Albacete, tras la que partía la Ofrenda, desde este punto y hasta el Recinto Ferial, para rendir tributo a la imagen de la patrona que se encuentra en su Camarín del Recinto, hasta el próximo día 17.

El acto ha estado organizado, de nuevo, por la peña El Templete, asociación que impulsó hace más de tres décadas este acto que, año tras año, ha ganado un gran protagonismo en el programa ferial.

{loadmoduleid 6430}

La Ofrenda Floral a la Virgen de Los Llanos ha contado este año algunas novedades con respecto a las ediciones anteriores, como es la modificación del recorrido, ya que en lugar de desfilar los y las participantes por el centro del Paseo de la Feria, lo hacen esta vez por uno de los laterales de la calle Feria, para que pueda ser más lucido el desfile.

Miles de albaceteños de todas las edades, con distintas organizaciones y asociaciones vecinales, han participado en esta Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos.

{loadmoduleid 7205}

La Misa ha sido presidida por el obispo de Albacete, Ángel Fernández, que concluía la Eucaristía dando las gracias «a todos vosotros que dais el tono a esta misa tradicional» y ha destacado que «ahora poco a poco llevaremos nuestros corazones a la Santísima Virgen de los Llanos, con estas flores».

«Llevar esas flores es llevar nuestras personas y lo que llevamos en los corazones», ha señalado.

{loadmoduleid 6455}

A la misa han asistido multitud de representantes institucionales, como el alcalde de Albacete, Emilio Sáez y gran parte de la corporación municipal. No han faltado a la cita tampoco el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

También han estado el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez; y la presidenta de Ciudadanos en las Cortes Regionales, Carmen Picazo, entre otros.

{loadmoduleid 6429}

A su llegada al pasillo central del Recinto Ferial, y bajo el camarín de la Virgen, un año más les esperaba una Alfombra de Elche de la Sierra, en tonos morados, que se ha estado elaborando durante esta madrugada. Sobre ella bailaban grupos de coros y danzas que han participado en este evento.

El alcalde ha destacado que: “Esta ofrenda floral, con tan alta participación, evidencia que Albacete es una ciudad viva, dinámica”, ha destacado el alcalde, Emilio Sáez Cruz, quien ha apuntado que eventos como éste han contribuido a que nuestra Feria de Albacete esté considerada de Interés Turístico Internacional. “Quien por primera vez venga a nuestra Feria y descubra actos tan multitudinarias como esta Ofrenda o la Cabalgata, se sorprenderá con esta Feria llena de tradición, cultura, música…”.

Emilio Sáez ha dado las gracias a la Peña Templete por haber promovido esta Ofrenda a la Virgen de Los Llanos, que se celebró por primera vez en 1988, hace 34 años. “Empezó siendo un acto muy íntimo y ahora gracias al apoyo que tenemos del Ayuntamiento y de las autoridades se ha consolidado como un acto importante de nuestra Feria, que sin duda ha contribuido a que fuese declarada de Interés Internacional”, ha recalcado el presidente de El Templete, José Ramón Zárate.

{loadmoduleid 7218}

Santiago Cabañero ha señalado, tras participar en el acto que «se ha confirmado que la Ofrenda 2022 ha batido sus propios registros en cariño, en colorido, en vistosidad, en música y ambiente y, sobre todo, en participación. El presidente provincial ha felicitado públicamente al Ayuntamiento de Albacete (que ha incluido varias novedades en el evento que ha calificado de “positivas para el conjunto”, como ese leve cambio en el itinerario o la presencia de más grupos de folklore ambientando en distintos puntos del trayecto); pero, sobre todo, ha dado la enhorabuena “a los más de 140 socios y socias, de todas las edades, que tiene la Peña Templete” y que ha personalizado en su presidente, José Ramón Zárate.

“Hay unas 20.000 personas aquí, vibrando y disfrutando de este momento (frente a las 18.000 de 2019); y récord también en asociaciones, en colectivos participantes (que han llegado, incluso, desde otras zonas de España)… Y esto es gracias a una Peña emblemática que, lejos de dejarse llevar y conformarse, se ha empeñado en seguir creciendo y haciendo crecer a Albacete (lográndolo con creces…); eso es hacer provincia y debemos ponerlo en valor como tal” ha subrayado, brindando a Zárate el apoyo que la Diputación pueda darles para avanzar en ese objetivo.

Cabe apuntar que el desfile ha estado amenizado por la música de dos agrupaciones de la provincia, en virtud de un acuerdo con la Federación de Bandas de Castilla-La Mancha. En concreto, han participado la Asociación Musical ‘Virgen del Rosario’, de Alatoz, y la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’, de Cenizate.

El desfile lo ha abierto la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, junto a las autoridades y peñistas, y una vez que han depositado su ofrenda, han ido colocando sus ramos de flores las distintas delegaciones participantes, entre bailes tradicionales, sobre una colorida alfombra de serrín que ha sido realizada a lo largo de toda la noche.

Jotas, seguidillas y manchegas, también sevillanas, se han bailado ante la Virgen de Los Llanos, colocada en una peana frente a la Capilla de la Virgen. Además del grupo de Coros y Danzas San Pablo, que un año más han ejercido de mantenedores musicales de la Ofrenda Floral, han participado poniendo banda sonora a este desfile Magisterio; Peña Templete; Aula de Folklore de la Universidad Popular; Casa de Andalucía; Asociación Cultural Castellano-Manchega Tramontana de Benidorm; Asociación Cultural Inkas; Grupo Abuela Santa Ana; Las Espigas; Asociación Cultural Aguas Nuevas; El Trillo; Raíces del Llano; Asociación Cultural Nuestra Señora de Los Llanos; Asociación de Mujeres de Pozo Cañada; el Orfeón de la Mancha; Asociación Andaluza de Albacete y La Manchuela Baila, de Campillo de Altobuey.

 {gallery}/FERIA2022/ofrenda/{/gallery}

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.