Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía, en especial, a la población más joven, el Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Atención a las Personas, va a lanzar una campaña para advertir de los riesgos del consumo de alcohol, iniciativa pensada para la Feria 2022. “Lo que se busca con la campaña Lo que mola no está dentro de ningún vaso es hacer ver que cuando alguien consume alcohol acaba estando aislado de lo que de verdad está pasando, se pierde la fiesta, percibe lo que ocurre de manera distorsionada y te desconecta de tus amigos, de la diversión, de disfrutar”, según ha indicado la concejala de Atención de las Personas, Juani García.
La campaña, que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Albacete con presencia de representantes de la Corporación, se va a difundir con diversas acciones, como 20 mupis situados en emplazamientos cercanos a la Feria y sus alrededores, con 200 carteles que se colocarán en el entorno ferial y en las farmacias gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos, publicidad en medios de comunicación y redes sociales y con el reparto de centenares de vasos con el eslogan Lo que mola no está dentro de ningún vaso, yo me salgo del vaso.
{loadmoduleid 6455}
La concejala ha recordado algunos datos que ponen de manifiesto la problemática que, entre la juventud, puede generar un consumo de alcohol irresponsable, “sí, porque se estima que el 21,8% de los jóvenes se han emborrachado en el último mes, el 31,7% ha practicado el bingi drinking o consumo de atracón, el 76,9% de los jóvenes entre los 14 y los 18 años ha bebido alguna vez en su vida y múltiples estudios demuestran la asociación del consumo de alcohol con el daño cerebral en adolescentes”.
García ha advertido que la Ordenanza Cívica prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública, “y este Equipo de Gobierno no va a hacer ninguna excepción con este tema”, pero sí va a ofrecer una alternativa de ocio saludable en la Feria para la población adolescente, de 12 a 18 años.
{loadmoduleid 6429}
Y es que la concejala de Atención a las Personas ha presentado también la programación de la Carpa Joven. “Por primera vez se ofrece un programa de actividades exclusivo en el espacio de la verbena popular pensado para nuestra juventud, un ocio sano con el que además queremos contribuir a la prevención del consumo de alcohol”, ha indicado Juani García.
La programación, del 8 al 17 de septiembre, y de 17 a 20 horas, incluye las actividades Fluor Party, Realidad Virtual, Láser Tag, Kick Power, Aquí Pintamos Todos y Baile Urbano.
{loadmoduleid 6430}