El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha propuesto hoy a Page que el próximo viernes, -y tras ser acordado en el Pleno del Parlamento Regional-, se convoque una Mesa de Trabajo con todos los colegios profesionales del ámbito sanitario y con los sindicatos para crear un gran Pacto por la sanidad pública.
Así se ha pronunciado Núñez, en La Roda, tras su visita a la empresa ‘Aiplast’, donde ha solicitado que colegios profesionales de la sanidad y los sindicatos, junto con el Gobierno regional y los partidos políticos con representación parlamentaria, tengan una reunión para adoptar medidas urgentes con el fin de mejorar la sanidad regional, ha indicado.
{loadmoduleid 6406}
En este sentido, ha añadido que se trata de medidas para poner solución a los problemas que tiene hoy nuestra sanidad con una actuación de choque para que, -de manera inmediata, – durante el mes de agosto se pueda contratar personal para reducir las listas de espera, evitar la saturación en las Urgencias de los hospitales y fortalecer la Atención Primaria.
Así mismo, Núñez ha recordado que, para este objetivo debe saber el PSOE que cuenta con los votos del PP para llevar a cabo cuantas modificaciones presupuestarias sean necesarias con la celebración de un pleno en el mes de agosto, habilitando así el periodo de sesiones.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Propone un gran Pacto por la Sanidad pública de CLM para los próximos 10 años
Por otra parte, el presidente del PP-CLM ha propuesto la planificación de un calendario de trabajo para poner en marcha un gran pacto por la Sanidad pública de Castilla-La Mancha para los próximos 10 años para fortalecer y modernizar la Atención Primaria, mejorar la inversión en tecnología sanitaria, mejorar la capacidad de contratación de personal sanitario y combatir las listas de espera y poder recuperar la Carrera Profesional Sanitaria.
En definitiva, – ha destacado, que se trata de modernizar la sanidad pública para que esté a la altura de lo que la sociedad castellanomanchega se merece con un gran pacto entre colegios profesionales, sindicatos sanitarios, grupos políticos y el Gobierno regional.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}