0 comments

Todos los casos sospechosos de viruela del mono, en la región, dan negativo

Los cuatro casos sospechosos de viruela del mono, que estaban en estudio en Castilla-La Mancha, han dado negativo. Se trataba de pacientes de las provincias de Toledo y Guadalajara pero ninguno ha resultado finalmente estar contagiado por la viruela del mono, que de momento deja su principal foco en nuestro país en la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Sanidad informó de los casos en estudio, que ahora se ha conocido que todos han tenido un resultado negativo.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacaba estos días la capacidad de respuesta y coordinación que ha mostrado todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) ante la alerta sanitaria emitida por los casos de Monkeypox, o viruela del mono, que se han detectado en España desde la semana pasada. Estas declaraciones las realizó en el Complejo de la Moncloa, en la rueda de prensa posterior a la celebración del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) donde estuvo acompañada por el director del Instituto Nacional de Salud Carlos III, Cristóbal Belda.

En la reunión del CISNS se supo en común la situación con respecto a los casos de Monkeypox o viruela del mono que se han detectado en nuestro país.

Recordaron que el 14 de mayo, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) informó de dos casos de MPX sin antecedentes recientes de viaje. Después de estos casos se han ido sucediendo detecciones en distintos países y, a día de ayer, se notificaron 171 casos en Europa.  

Tratamientos

Darias ha informado de que el HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Unión Europea, va a adquirir la vacuna INVANEX contra la viruela y la va a poner a disposición de los estados miembros. España participará en ese proceso, junto a los miembros de la UE, para acceder a la misma. En relación a tratamientos de antivirales, la ministra ha comunicado que España también participará en una compra centralizada de la UE del fármaco Tecovirimat, con el objetivo de que garantice un acceso equitativo a estos recursos de producción limitada.  

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.