0 comments

Fin al uso de las mascarillas en España, ¿Qué excepciones hay?

El Consejo de Ministros ya ha aprobado este martes que la mascarilla deje de ser obligatoria, salvo excepciones como el transporte público y las farmacias. La medida será efectiva desde mañana, miércoles 20 de abril, cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha indicado hoy que «con carácter general, las mascarillas dejan de ser obligatorias y en los colegios educativos, en ningún caso, se establece como obligatorio».
«Ahora bien, el uso responsables es otro vector fundamental de este Real Decreto. No es obligatorio, en cualquier caso en un colegio, como en otro lugar, podría ser un uso educativo», señalaba a preguntas de los medios, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

AFOROS

Sobre los aforos ha señalado que hasta ahora los han fijado las comunidades autónomas y que «tendrán que ser ahora ellas las que decidan si toman alguna medida».
Ha insistido en que «es una medida sopesada y muy meditada».
«Seguimos monitorizando el Covid, porque seguimos en pandemia, pero lo hacemos con los colectivos más vulnerables», ha defendido.

«Otros países ya han tomado esta medida y no han tenido un impacto en las hospitalizaciones. Seguiremos dando la respuesta que en cada momento requiera la situación».

DÓNDE SERÁ OBLIGATORIA

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de salud o farmacias, tanto para los trabajadores como para los visitantes. Será igualmente obligatoria para personas ingresadas cuando estén fuera de sus habitaciones.

Continuará siendo obligatorio el uso de mascarillas en centros sociosanitarios, como residencias de mayores, tanto para las personas que trabajen en ellos como para los visitantes. No tendrán que llevar mascarilla las personas residentes.

Se mantiene la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses. También en todos los transportes públicos de viajeros. No tendrá que utilizarse para los andenes y estaciones de viajeros.
 
QUÉ PASA EN LAS EMPRESAS
 
En el entorno laboral, de manera general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, la evaluación de riesgos del puesto de trabajo será la que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse.
 
CUÁNDO SE ACONSEJA SU USO
 
Aunque las mascarillas dejen de ser obligatorias en espacios interiores, se aconseja su uso responsable para la población vulnerable. También en eventos multitudinarios, entornos familiares y reuniones o celebraciones privadas, según la vulnerabilidad de los participantes.
 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.