0 comments

Abre Artesana, la vigésima edición de la Feria de Artesanía de Albacete

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, junto a miembros de la Corporación municipal, ha inaugurado este domingo de manera oficial ‘Artesana’, la vigésima edición de la Feria de Artesanía de Albacete, que tiene lugar durante la Feria de Albacete y está ubicada, como cada año, en los Ejidos.

«Después de veinte años, ya no podemos concebir la Feria de Albacete sin su Feria de Artesanía», ha dicho el alcalde, destacando que «la artesanía no solamente es una hermosa expresión de antiguos oficios, sino también un ámbito comercial y laboral realmente interesante que debemos preservar». En este sentido, Casañ ha indicado que «qué mejor escaparate que la Feria de Albacete para dar un espaldarazo al sector de la artesanía y, al mismo tiempo, enriquecer la oferta comercial de la Feria pensando en nuestros vecinos y visitantes, que siempre visitan la Feria de la Artesanía con gran interés».

El diputado provincial, Pedro Antonio González, no ha querido faltar a la inauguración de la que en esta ocasión es la XX edición de ‘Artesana’, la Feria de Artesanía de Albacete, cita que tradicionalmente se desarrolla en el marco de la Feria de la capital de provincia.

La muestra, organizada por la IFAB (Institución Ferial de Albacete) en colaboración con COARTE-ALBA (la Asociación Profesional Colectivo de Artesanos de Albacete), se extiende en un espacio de 600 metros cuadrados ubicado en Los Ejidos del Recinto Ferial de la ciudad. En total, da cabida a 56 expositores en cuya selección se ha dado prioridad a los que procedían de distintos puntos de la provincia; posteriormente, a los de Castilla-La Mancha; y, por último, también a artesanos y artesanas de otros puntos de la geografía española e incluso de Francia.

González ha comenzado su intervención agradeciéndoles su participación, “fundamental para lograr que ‘Artesana’, por méritos propios, haya logrado afianzarse hasta convertirse en una visita ‘obligada’ no sólo para los albaceteños y las albaceteñas, sino para los miles y miles de visitantes de esta Feria de Interés Turístico Internacional”.

El representante de la Diputación ha explicado que estos 56 expositores conforman una muestra perfecta del valiosísimo trabajo y del gran talento de estos maestros y maestras que se esmeran en brindarnos unos artículos que son ejemplo tangible de la calidad, la originalidad, el cuidado y el nivel artístico que atesoran.

Tal y como ha detallado González, la provincia de Albacete cuenta con un amplio elenco de artesanos y artesanas (actualmente, cerca de 200 carnés de diversos sectores y actividades), que “conforman una de esas señas de identidadque nos enorgullece mostrar”. Además, ha señalado que “es necesario estar a su lado, reconocer su valía y su esfuerzo y que, entre todos, contribuyamos a que el público sepa la multitud de factores (todos ellos positivos) que se esconden detrás del trabajo de un artesano o de una artesana”.

En este sentido, ha asegurado que “hablamos de oportunidades; de empleo; de tradición; de puesta en valor de lo nuestro; de dinamismo; de economía; incluso de la capacidad de atracción turística que puede ejercer la presencia de maestros y maestras artesanos en nuestros núcleos rurales, así como de las posibilidades de realización que esto supone para mucha gente (especialmente, para un buen número de mujeres)”.

Pedro Antonio González ha incidido en que “todo el colectivo de artesanos y artesanas es un orgullo para Albacete en su conjunto, para toda la provincia; además de un referente y del empuje de esta Feria de Artesanía en la que, cada año, se vuelca con lo mejor que tiene: su talento a través del arte”.

 

Recuperar los premios de Artesanía

Por eso, ha hablado del compromiso de la institución provincial por recuperar, entre todos (también de la mano de las instituciones presentes en la IFAB) “esos Premios de Artesanía que, antaño, se disfrutaban en el marco de esta Feria porque, sin duda, creo que Albacete y nuestros artesanos y artesanas lo merecen”.

Esta Feria de Artesanía, en cuya inauguración también han participado las diputadas provinciales Pilar Sierra, Juani García, y María Dolores Murcia, y el diputado, Antonio Martínez, permanecerá abierta, por las mañanas, de 11:00 a 14:00 horas, (sábados y domingos, de 11:00 a 15:00 horas); por las tardes, de 18:00 a 01:00 horas (sábados y domingos, a partir de las 17:00 horas)

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.