0 comments

El Salón de la Cuchillería no falta a su cita con la Feria de Albacete

El Salón de la Cuchillería de la Feria de Albacete 2019 ha abierto sus puertas, un año más, en el corazón del Recinto. Este 8 de septiembre ha quedado oficialmente inaugurado de la mano de representantes de las distintas Administraciones así como del sector cuchillero, encabezado por la Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU), en una cita que ha servido, además, para que el presidente de la Diputación de Albacete (como presidente del jurado) haya enunciado el fallo de la edición XXXIX del Concurso Regional de Cuchillería.

     Cabañero: “En este Salón está el pasado, el presente y , estoy seguro, el futuro de buena parte de nuestra historia”

Santiago Cabañero ha subrayado que este Salón “fue visitado por más de 20.000 personas durante la Feria pasada” y que, año tras año, “se consagra como uno de las visitas ‘gustosamente obligadas’ para albacetenses yforáneos”. Un lugar a cuya inauguración el presidente de la Diputación ha confesado acudir siempre con una “sensación especial, porque este lugar representa a todos y a todas, y también aquello cuanto somos, nuestras raíces;porque aquí está el pasado, el presente y , estoy seguro, el futuro de buena parte de nuestra historia”, ha afirmado.

El presidente de la máxima institución provincial ha calificado de “maravilla” el visitar este Salón y disfrutar de cuánto en él se muestra, afirmando que “somos verdaderamente una tierra afortunada por tener, en ésta, una magnífica ‘Ciudad de la Cuchillería’ que, entre todos, debemos potenciar”.

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, por su parte, ha indicado que la ciudad ha recibido el encargo de organizar el III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería. Toda una responsabilidad que la ciudad puede asumir, no en vano, atesoramos seis siglos de tradición cuchillera».

De esta manera Vicente Casañ ha dado por inaugurado el stand que promocionará durante estos 10 días de Feria este gran evento cuchillero, que tendrá lugar del 11 al 13 de junio. «Feria y cuchillería van de la mano, lo han ido siempre, ahí está esa costumbre de feriarse una navaja, la presencia de los mejores artesanos en el Salón de la Cuchillería desde hace casi cuatro décadas y ahora abrimos un nuevo espacio, este stand, desde el que Albacete trata de proyectarse al exterior».

Paseando por este Salón el público puede admirar:

  • Las piezas de los 40 participantes del XXXIX Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería en sus 12 temas.
  • 22 vitrinas murales de empresas de cuchillería y afines asociadas a APRECU que participan en la modalidad de ‘Mejor Vitrina Industrial’.
  • Las colecciones privadas de los cuchilleros Manuel Fernández Panadés; Francisco Hernández Becerra; José Expósito; Juan Luis Vergara Ruiz; Juan Vergara Gallego y Pedro Moreno García.
  • Una exposición de paneles sobre la Cuchillería cedidos por el Museo Municipal de la Cuchillería.

   El presidente de la Diputación felicita a APRECU por el éxito de 39 citas con el Concurso Regional de Cuchillería

Sobre el XXXIX Concurso Regional de Cuchillería, Cabañero ha subrayado que “alcanzar las treinta y nueve ediciones de algo… habla por sí solo del alcance del tema en cuestión”. Un éxito por el que, “de corazón”, ha felicitado a toda la familia de APRECU a través de su presidenta (Pilar Jiménez) “por liderar algo tan grande y por la forma en que se hace y que queda patente en este Salón y, cada año, a través del talento y la calidad crecientes de este Concurso”.

     Premios del XXXIX Concurso Regional de Cuchillería

El Certamen consta de 17 Premios valorados en 10.700 euros. Se divide en doce temas que le otorgan una variedad de piezas muy atractiva. Está organizado por APRECU con el apoyo de la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de la ciudad y el Museo Municipal de la Cuchillería, y la aportación provada de la Fundación Globalcaja, Arcos Hermanos S.A., FEDA y FORCUALBA. El fallo del Jurado de esta XXXIX edición ha sido comunicado por el propio Cabañero:

  • Reproducción de navajas antiguas:

– Primer premio: 1.000 euros y diploma, concedido por el Ayuntamiento de Albacete, para Juan Luis Vergara Gallego.

  •  Cuchillo de arte, innovación y diseño:

– Primer premio: 700 euros y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Andrés Maldonado Campos.

  •  Réplica pieza del museo:

– Primer premio: 1.250 euros y diploma, concedido por el Museo Municipal de la Cuchillería, para Javier Expósito Moreno.

– Segundo premio: 500 euros y diploma, concedido por el Museo Municipal de la Cuchillería, para Juan Vergara Cruz.

  •  Navaja de arte y diseño:

– Primer premio: 400 euros y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Juan Luis Vergara Gallego.

  •  Navaja artística de Albacete:

– Primer premio: 1700 euros y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Julián Panadero Bartús.

– Segundo premio: 300 euros y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Francisco Javier Expósito Moreno.

  •  Mejor conjunto de cuchillos de oficio:

– Primer premio: 750 euros y diploma, concedido por la empresa Arcos Hermanos S.A., para Javier Expósito Moreno.

– Segundo premio: 300 euros y diploma, concedido por la empresa Arcos Hermanos S.A., para Cuchillería Jiménez Hermanos.

  •  Cuchillo artístico de Albacete:

– Primer premio: 1.100 euros y diploma, concedido por la Fundación Globalcaja Albacete, para Julián Panadero Bartús.

– Segundo premio y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Juan Vergara Ruiz.

  •  Mejor navaja de serie:

– Primer premio: 300 euros y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Juan Francisco Martínez Ortega.

  •  Navaja clásica albaceteña ‘Premio Manuel Fernández Panadés’:

– Primer premio: 700 euros y diploma, concedido por el Ayuntamiento de Albacete, para Julián Panadero Bartús.

– Segundo premio: 300 euros y diploma, concedido por la Diputación Provincial de Albacete, para Juan Vergara Ruiz.

  •  Pieza más original:

– Primer premio: 500 euros y diploma, concedido por la empresa INDUALSA, para Juan Vergara Ruiz.

  •  Libre para aficionados:

– Primer premio: 300 euros y diploma, concedido por FEDA, para Juan José Martínez Mártínez.

  •  Mejor vitrina industrial:

-Primer premio: 300 euros y diploma, concedido por FEDA, para Taramundi.

      El Salón de la Cuchillería ofrece un año más el taller ‘Monta tu propia navaja’

En una parte del salón, representado un taller antiguo de cuchillería, APRECU ofrece un año más la actividad-taller ‘Monta tu propia navaja’, de la mano del artesano cuchillero Ricardo Sánchez Sánchez.

El coste al público es de 6€ (cantidad que incluye la compra del kit, el montaje y la adquisición de la pieza). El modelo de la navaja confeccionado es una del tipoCampaña 00, una navaja sencilla, con mangos de madera prensada y hoja de acero. El Kit contiene mangos, chapas, muelle, hoja y funda.

La duración para la realización de una navaja depende de la persona que la haga, pero suele rondar los diez minutos. Esta actividad no está permitida a menores de 16 años si no van acompañados de sus padres o tutores.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.