0 comments

Limpieza, orden, gusto estético y respeto por la naturaleza: nuevos valores empresariales

La imagen es vital para mejorar las perspectivas de crecimiento empresarial. Un aspecto moderno, ordenado y limpio de las instalaciones produce sensaciones agradables y placenteras a los clientes, socios y proveedores, con lo que se sentirán más confiados y seguros a la hora de realizar compras, negocios y transacciones con la empresa.

Pero no solo es necesario y obligado ofrecer una buena imagen exterior, también lo es de puertas para adentro, ya que los empleados optimizarán su tiempo y se sentirán más cómodos y saludables para realizar sus tareas, con lo que aumentará la producción y se reducirán notablemente las bajas por enfermedad.

Así mismo, la gestión de la empresa se verá beneficiada con un considerable ahorro en gastos si estos trabajos se externalizan a empresas de limpieza en Madrid con la calidad profesional de Dimasplus, considerada la mejor empresa de limpieza en las Tablas y alrededores y una de las referentes para toda la Comunidad de Madrid.

Y es que para estar a la altura de esta empresa, los empleados deben mantener una continua formación, especializándose cada día más en las labores que realizan, su maquinaria de limpieza debe ser de última generación y los productos específicos y ecológicos, que no dañen al medioambiente ni molesten a los empleados que usen las zonas recién desinfectadas y limpias.

El buen gusto estético para el confort de clientes y empleados

Numerosos estudios demuestran que cuando el ambiente es original, el espacio está bien estructurado, la decoración es atractiva, los colores del espacio de trabajo son luminosos, los muebles de las oficinas están cuidados y en general nos encontramos en un ambiente que no resulta opresivo, sino todo lo contrario, los beneficios de los negocios aumentan y, al igual que ocurre con la limpieza, los propios empleados producen más y mejor.

En relación a la pintura, además de producir efectos positivos en las visitas o en los trabajadores, también pueden ser los colores que definan el valor de marca de la propia empresa. Aunque lo correcto, en caso de oficinas, tiendas y en general en espacios que sean frecuentados por el público, es encontrar el color que más relación encuentre con el público objetivo al que se dirige el negocio, por lo que se podría realizar antes de elegir definitivamente el color un estudio de las preferencias de los consumidores.

Es cierto que esto requiere una inversión, algo que muy posiblemente no estuviera previsto en los movimientos financieros de la empresa, pero si después este dinero se va a ahorrar en contratar un Pintor económico Bilbao, la inversión habrá merecido la pena, pues el ahorro vendrá de parte de estas empresas de pintura en Bilbao que ofrecen diferentes presupuestos  de pintores en Bilbao para que puedas elegir al más profesional y al más económico al mismo tiempo.

Pero si el color de las paredes transmite diferentes sensaciones que pueden ser útiles a las empresas, el cuidado y mantenimiento que se debe tener sobre los muebles no debe descuidarse nunca, ya que esto ofrecerá una única sensación, positiva o negativa, en dependencia de la apariencia que ofrezcan.

El mobiliario de las oficinas, tiendas y negocios debe de permanecer siempre en buen estado de conservación, para lo que el lacado y barnizado de muebles es de suma importancia. Para un lacado de muebles en alto brillo, que de esa sensación de cuidado que todos buscamos en nuestras instalaciones, lo más apropiado es buscar consejo y asesoramiento en webs especializadas, como www.barnizadosgabriel.com, que se han profesionalizado en el tratamiento de la madera, tanto para los comercios como para barcos o para los muebles del hogar.

La apariencia debe ser sincera, y dar una imagen real de lo que es y ofrece una empresa, por lo que no solo debemos cuidar, como empresarios, el interior y el entorno de las instalaciones, debemos ofrecer una imagen global de empresa que se mueve con los tiempos, que está actualizada en tecnología, diseño y no es ajena a los problemas que aquejan a la sociedad, sobre todo en lo que respecta al medio ambiente y al bien común.

El respeto por la naturaleza de las empresas

Cada vez son más los consumidores que tienen en cuenta de dónde proceden los productos que compran, si provienen de comercio justo, si al producirlos se respeta al medioambiente o si las propias empresas cumplen con el compromiso de ser amigables con la naturaleza y evitar, en todo lo posible, la contaminación de aguas o la emisión de gases de efecto invernadero a la naturaleza.

El uso de las energías renovables es lo mínimamente exigible a cualquier compañía que quiera considerarse ecológica y llamar la atención de ese cada vez más creciente sector de la población al que le preocupa el equilibrio natural en nuestro planeta. Por eso, la instalación de placas solares debe ser obligado para ellas, así como para las viviendas de nueva construcción, tal y como viene ocurriendo en las principales capitales europeas.

En la web www.ecovitab.com se encuentran los máximos especialistas en este tipo de instalaciones, con los que el empresario no solo se asegura participar activamente en la mejora del medioambiente y en la calidad del aire, sino también lograr una reducción más que significativa en la factura eléctrica.

Esta empresa presta su ayuda hacia la capacitación y mejora del rendimiento empresarial en materia energética con su adaptación hacia las energías limpias. Y es que el futuro es de las compañías que comiencen ya a capacitarse, a formarse y a interiorizar la importancia de adaptar las normas, leyes actuales y futuras, y estrategias que propicien soluciones y alternativas sostenibles para el consumo energético de los negocios.

Las empresas de todo tipo deben hacer suyo el lema que se promulgó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro en el año 1992; “Las acciones actuales determinarán la calidad medioambiental y el desarrollo económico sostenible de mañana”. Dicho de otro modo, debemos ser conscientes de que el desarrollo y las actividades económicas que se realicen hoy deben cubrir y sostener las necesidades actuales, pero sin comprometer a las generaciones futuras y que ellas puedan, así mismo, satisfacer sus propias necesidades.

 

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.