El Ejército de Tierra ha dado el pistoletazo de salida a las mayores maniobras que realizan en todo el año las unidades terrestres. El despliegue de medios y personal ya ha comenzado en los campos San Gregorio y Chinchilla, así como en la base de Bétera y en la base aérea de Torrejón. En estos puntos, se desarrollarán de manera simultánea.
Los Valiant-Lynx 2018 cuentan con la supervisión directa de la OTAN, con efectivos provenientes del cuartel general del Mando Terrestre de la Alianza en Izmir (Turquía) y la Unidad de Integración de Fuerzas de Estonia. También participan unidades portuguesas y griegas.
Se trata de las mayores maniobras que realiza el Ejército de Tierra en todo el año. Cuenta con la participación de 250 blindados Leopard, Pizarro o Centauro, 550 vehículos ligeros, además del despliegue de 5.000 militares.
Los ejercicios, que simularán la intervención de las fuerzas españolas de la OTAN ante un conflicto internacional con diversos agentes implicados, estarán liderados por el Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN de Bétera (Valencia).
Un total de 250 vehículos acorazados/mecanizados como el carro de combate Leopardo 2E, el vehículo de combate Pizarro o el vehículo de combate de Caballería Centauro (VEC), junto a más de 550 vehículos ligeros y 160 contenedores de material, se han trasladado de forma escalonada hasta sus lugares de destino para participar en este ejercicio.
El ejercicio ‘Valiant Lynx 18’ tiene por finalidad adiestrar a una estructura de mando y control del Ejército de Tierra español desde nivel Cuerpo de Ejército a Brigada en una operación de alta intensidad artículo 5 (defensa colectiva del Tratado de Washington de la creación de la Alianza Atlántica) en un escenario con diversos actores internacionales.
Este ejercicio permitirá medir y verificar el nivel de preparación para el combate de diversas unidades españolas, entre ellas el campo de maniobras de Chinchilla.