España es el cuarto país de la Unión Europea (UE) con el precio de la electricidad doméstica más cara en la segunda mitad de 2014, con 23,7 euros por cada 100 kilovatios por hora, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística Eurostat. España solo es superada por Dinamarca (30,4 euros), Alemania (29,7 euros) e Irlanda (25,4 euros).
La media europea de los precios de electricidad doméstica se situó en la segunda mitad de 2014 en 20,8 euros por cada 100 kilovatios por hora y en la eurozona en 22,1 euros.
En el caso de España el precio de la electricidad doméstica aumentó un 4,1% en la segunda mitad del año pasado en comparación con el mismo periodo de 2013. En la UE aumentó de media un 2,9% y en la unión monetaria un 2,7% en el periodo de comparación.
España es además el tercer país con el precio de gas doméstico más caro, con 9,6 euros por 100 kilovatios por hora en el mismo periodo, de acuerdo con la misma fuente. Solo en Suecia (11,4 euros) y en Portugal (10,4 euros) el precio del gas doméstico era más caro. En España el precio del gas aumentó un 7,5% en la segunda mitad de 2014 frente al mismo periodo de 2013.
En cuanto a los precios de la electricidad, en la UE éstos han aumentado desde 2008 en más de un 30%, según Eurostat. Entre los Estados miembros, los precios variaron desde los 9 euros por cada 100 kilovatios por hora en Bulgaria hasta más de 30 euros en Dinamarca.