0 comments

EL REY SUPERVISA EN ALICANTE LOS HELICÓPTEROS ‘MADE IN ALBACETE’

Felipe VI ha presenciado este lunes las mayores maniobras que efectúa el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército español, en las que han actuado soldados de varios puntos del país y donde se han ‘estrenado’ los nuevos y sofisticados helicópteros de transporte táctico NH90, conocidos como ‘Caimán’.Los dos NH90 que han actuado en los movimientos de Alicante han sido entregados hace poco más de un mes y constituyen la más reciente adquisición del Ejército de un total de 22 unidades que llegaran en los próximos años.

Se trata de una moderna aeronave normalmente no armada y polivalente que, de una hélice, puede adaptarse a todo tipo de misiones, tanto en transporte de tropas como en operaciones de búsqueda y salvamento, evacuación de heridos y misiones antiterroristas.

Construido por el consorcio europeo de Eurocopter y ensamblado en la factoría de Airbus en Albacete, los ‘Caimán’ pueden transportar a 22 soldados a una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, y los dos usados hoy provienen del Batallón de Helicópteros de Maniobras (Bhelma IV), con base en Agoncillo (La Rioja).

Don Felipe acudió a la Base «Alférez Rojas Navarrete», sede del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra, donde acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército, general de Ejército Jaime Domínguez Buj, presenció las maniobras que esta unidad desarrolla desde el pasado día 14 hasta el 2 de diciembre, y que son las más importantes del año.

Tras recibir Honores de Ordenanza a cargo de un piquete de honor, Don Felipe asistió en la sede del Cuartel General del Mando de Operaciones Especiales a la presentación de las capacidades del Mando de Operaciones Especiales por parte de su General Jefe y a la presentación del ejercicio “Empecinado”.

Posteriormente, Su Majestad el Rey se trasladó al Puesto de Mando, donde asistió a la presentación de los temas tácticos que se desarrollan en el ejercicio y visualizó en unas pantallas los escenarios a través de cámaras en los casco de los soldados que realizaban dicho ejercicio. Seguidamente, el Rey se embarcó en un helicóptero desde el que pudo observar el despliegue para el ejercicio de asalto a una embarcación y la infiltración en paracaídas con salto desde un helicóptero Chinook.

El ejercicio continuó en la explanada principal del acuartelamiento, donde Don Felipe presenció in situ desde la tercera plata de la torre de ejercicios una acción directa de rescate de rehenes, que puso fin a la visita.

El Mando de Operaciones Especiales cuenta con unos 800 «guerrilleros», junto con otros 200 efectivos que les dan apoyo. Su estructura es distinta de la orgánica tradicional del Ejército. Las Operaciones Especiales, dadas sus peculiares características, se llevan a cabo mediante el empleo de procedimientos especiales y en cualquier situación, para conseguir objetivos estratégicos, operacionales o tácticos. Las misiones que desarrollan se engloban en tres tipos fundamentales: asistencia militar para entrenamiento y apoyo de unidades afines en territorio extranjero, observación de objetivos estratégicos detrás de las líneas enemigas y acción directa (destrucción de objetivos estratégicos que se encuentran detrás de las líneas enemigas mediante golpes de mano, señalización de objetivos para su destrucción por un avión o rescate de rehenes, etc.).

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.