La empresa Conecta, para la compañía Orange, ha llevado a cabo un estudio en el que ha preguntado a más de 1.800 personas sobre un conjunto de preferencias a la hora de determinar el atractivo de un smartphone. Las conclusiones obtenidas ponen de manifiesto una serie de diferencias por sexos.
Por ejemplo, y en cuanto al sistema operativo, el estudio revela que iOS sólo es conocido por un 78% de las mujeres frente al 87% de los hombres. Este desigual conocimiento puede ser consecuencia de la diferente penetración del iPhone entre ambos sexos. Y es que un 17,5% de los hombres dice que su actual móvil cuenta con IOS; mientras que este porcentaje se reduce en más de tres puntos en el caso de las mujeres. Ahora bien, la tendencia se invierte en el caso de conocimiento de Android, aunque las cifras están muy igualadas: un 98% para ellos y más de un 99% para ellas.
Pero las diferencias entre sexos a la hora de elegir móvil no se limitan al sistema operativo. También se nota en la demanda de cámaras traseras con mayor resolución, algo que triunfa en la mayor parte de los hombres, mientras que al 56% de las mujeres les sirve con una resolución de hasta 8 megapíxeles. En cualquier caso, casi el 90% de ambos demanda como mínimo cámaras de mayor resolución de 5 megapíxeles, con un media habitual de entre 8 y 13. En cambio, la situación se da la vuelta en las cámaras frontales, en las que las mujeres son más exigentes en cuanto a su resolución, lo que apunta a una mayor preferencia de éstas por los “selfies”.
Más allá del sistema operativo o la cámara, el retrato robot del smartphone favorito para una mujer sería, por orden de importancia: ultrafino, con bordes redondeados y con dos altavoces delanteros. Los hombres cambian los altavoces delanteros por la robustez y estanqueidad, como tercera característica preferida.