En el marco de los actos de celebración por Día del Daño Cerebral Adquirido, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha asistido a la entrega de los III Premios ADACE, dónde ha puesto en valor el significativo incremento del presupuesto destinado a la atención a personas con discapacidad en los últimos años, que alcanzará los 157,2 millones de euros para 2025. “Este aumento de 58 millones desde 2015 avala el compromiso del Gobierno del presidente García-Page por mejorar la calidad de vida de este colectivo”, ha detallado la consejera.
Durante su intervención, García Torijano ha resaltado la colaboración continua del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE) y su labor en la creación de programas que promuevan el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral. En concreto, el Gobierno regional destina una inversión anual de 644.080 euros para la atención de las personas afectadas por daño cerebral en colaboración con ADACE CLM, lo supone una evolución exponencial del 90 por ciento de incremento en una década.
De este modo, “estos proyectos conjuntos tienen como objetivo principal favorecer la autonomía personal a través de los nuevos centros de atención directa que se reparten por toda la región. Precisamente en Albacete, llevamos a cabo el Programa de Apoyo Residencial que consiste en una vivienda con apoyo para jóvenes con daño cerebral. Pero también, trabajamos conjuntamente en acciones de información y apoyo a las familias, de fomento de la participación en actividades de ocio inclusivo, y proyectos de voluntariado”, ha subrayado la consejera de Bienestar Social.
{loadmoduleid 7868}
Por todo ello, García Torijano ha querido agradecer a su presidenta Ana Cabellos, y a todo el equipo de profesionales que ADACE tiene desplegado en el territorio, “su esfuerzo diario, que es fundamental para mejorar la vida de las personas afectadas por daño cerebral y para aumentar la visibilidad sobre la importancia de la prevención”.
Igualmente, la consejera ha seguido brindando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha que este año también se ha materializado en “la mayor convocatoria de subvenciones a entidades privadas para la atención a personas con discapacidad de la historia”, con una inversión de 66 millones de euros. “Son 4,6 millones de euros más que el año anterior, que destinamos a mejorar las condiciones laborales de más de 6.700 profesionales, para así asegurar que las entidades cumplan con las normativas salariales adecuadas”.
Ésta es la manera de ayudar y trabajar cerca de las organizaciones sociales que, como ADACE, “trabajan día a día por los derechos de las personas con Discapacidad y también teniendo en cuenta a las personas que trabajan en ellas y que nos ayudan a dar la mejor calidad de vida en esta región”, ha añadido García Torijano.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Por último, la responsable del área de Bienestar Social ha felicitado a las personas, familias, entidades, medios e instituciones que han sido reconocidas en los III Premios de ADACE por su “excepcional y ejemplar trabajo que pone cara al trabajo de tantas personas y profesionales”.
En el acto, la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha felicitado en nombre del Ayuntamiento a los galardonados con los III Premios Adace CLM en las diferentes categorías, agradeciendo su apoyo y colaboración a esta gran asociación, así caomo a las personas afectadas por Daño Cerebral Sobrevenido.
También el diputado provincial del Área Social, José González, ha participado en el acto de entrega de los III Premios ADACE C-LM, organizados por la asociación que les da nombre, con los que reconoce la labor de personas, entidades e instituciones que colaboran con ella, en el marco de las actividades que han impulsado con motivo del Día del Daño Cerebral (26 de octubre)
Acompañado a esta gran ‘familia’ que encabeza Ana Cabellos y junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, González ha felicitado, en nombre del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, a quienes han sido distinguidos en esta emocionante cita, destacando su carácter empático y solidario.
{loadmoduleid 6407}
También les ha agradecido la labor diaria que llevan a cabo, contribuyendo, desde diversos sectores y desde muy diversas fórmulas, a mejorar el día a día de las personas que sufren esta lesión, favoreciendo que tengan un mejor nivel de bienestar e integración en su comunidad.
Además, ha comentado la importancia que estos premios tienen para visibilizar y sensibilizar en torno a la realidad que viven quienes sufren un daño cerebral sobrevenido, pero también para poner de relieve el compromiso social que en Albacete es una seña de identidad.
{loadmoduleid 6406}
III Premios ADACE CLM
La entrega de los III Premios ADACE CLM, son el acto central de una programación de 40 actos entorno al Día del Daño Cerebral Adquirido con los que se busca reconocer la labor de personas, entidades e instituciones que han colaborado de manera significativa con la entidad durante sus 20 años de trayectoria.
De este modo, el IES ‘Tomás Navarro Tomás’ de Albacete, ha recibido el reconocimiento a la Institución comprometida; la Asociación Metasport CLM por ser un referente en el deporte adaptado para personas con discapacidad; el Premio ‘Carmen Cabellos’ a la trayectoria de apoyo al Movimiento Asociativo de la Discapacidad ha recaído en Juani García Vitoria; el Premio al medio de comunicación ha sido para el medio digital ‘Diario Sanitario’; en cuanto a la persona socia comprometida, han sido Lola Perete y Mª Ángeles González, usuarias de ADACE CLM; y el reconocimiento al Voluntariado ha recaído en la familia Morales Rodríguez; finalmente el Premio especial ha sido para la familia López Peñaranda.
{loadmoduleid 6399}