El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado hoy 14 nuevas resoluciones provisionales de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial por un total de 96,3 millones de euros, que supondrán una reducción de más de 1,2 millones de toneladas de CO2 al año. Así lo ha anunciado el titular Industria, Jordi Hereu, durante su intervención hoy en la jornada inaugural de Barcelona New Economy Week, foro que se celebra en la Zona Franca de la Ciudad Condal del 7 al 10 de octubre.
Fruto de esta distribución, Castilla-La Mancha recibirá más de 14 millones de euros para tres proyectos implantados en la comunidad autónoma: Crisnova Vidrio, de Caudete (Alabacete), recibe 10,43 millones de euros; Fertiberia, 2,97 millones para su proyecto de la planta de Puertollano (Ciudad Real), y Cerámica Peño, 635.000 euros en su planta de Talavera de la Reina (Toledo).
Con esta nueva resolución “que beneficia a tres importantes empresas de nuestra región, seguimos incentivando la inversión en soluciones sostenibles con el objetivo de cumplir los compromisos climáticos y a la vez crear nuevas oportunidades de negocio y empleo en Castilla-La Mancha”, ha dicho la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.
{loadmoduleid 6406}
El total de los 96,3 millones de euros se distribuyen de la siguiente forma: AG Siderúrgica Balboa recibe 2,43 millones para un proyecto en Badajoz; Stellantis España, 13,88 millones para su planta de Figueruelas (Zaragoza); Actividades Integrales Costa Brava, 7,60 millones para una planta productiva en Arbúcies (Girona); Cementos Portland Valderribas, 8,86 millones para fábrica de Santa Margarida i els Monjos (Barcelona); Alier, 4,38 millones para un proyecto en Roselló (Lleida); Crisnova Vidrio, 10,43 millones en Caudete (Albacete);Castellar Vidrio, 6,31 millones para su nueva estrategia en Castellar del Vallés (Barcelona); Fertiberia, 2,97 millones para su proyecto de la planta de Puertollano (Ciudad Real); La agrupación formada por Corporación Alimentaria Peñasanta y Ence Energía Extremadura, 2,52 millones para sus instalaciones de Siero (Asturias); Cunext Copper Industries, 30 millones para la producción de cobre verde en su planta de Córdoba; Holcim España, 2,71 millones para la fábrica de Carboneras (Almería); Ercros, 533 mil euros para su fábrica de Vila-Seca (Tarragona); Cerámica Peño, 635 mil euros en su planta de Talavera de la Reina (Toledo); y la agrupación formada por Zumos Valencianos del Mediterráneo y Naturgy Iberia, que ha recibido 3,04 millones para su planta de Sagunto (Valencia).
{loadmoduleid 6407}
Impulso al talento y a las pymes
Barcelona New Economy Week es un foro que reúne durante varios días a destacados actores y empresas de los campos de la industria digital, la movilidad o la sostenibilidad bajo el denominador común de lo que se conoce como Nueva Economía.
Al hilo de este evento, Hereu ha destacado en su intervención el impulso de Gobierno al talento y la innovación gracias a políticas públicas que ayudan al fortalecimiento de la economía. Iniciativas, ha recordado el titular de Industria, como el programa ‘Activa Startup’, de la Escuela de Organización Industrial (EOI), dotado con 7 millones de euros para ayudas de hasta 9.500 euros para proyectos de transformación digital y cuyo plazo de solicitud se abrió la semana pasada; o el reciente anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de las jornadas sobre pymes de la EOI, de financiar con 4.500 millones de euros y cerca de 50.000 millones en préstamos del Plan de Recuperación el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 8206}
{loadmoduleid 6399}