0 comments

PSOE y PP se ponen de acuerdo para cambiar el Estatuto de la Región, habrá más diputados

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha una proposición de ley del nuevo Estatuto de Autonomía, un texto consensuado con el PP tras un año de negociaciones y trabajo conjunto entre ambos partidos, al objeto de aprobar “un nuevo Estatuto para un tiempo nuevo”, adaptándolo a la realidad actual de la región, blindando derechos y servicios para seguir impulsando el avance de la comunidad autónoma.

Así lo ha manifestado la portavoz del grupo socialista en el Parlamento autonómico, Ana Isabel Abengózar, que, acompañado del también diputado socialista Fernando Mora, ha calificado de “histórico” el día de hoy, al poder materializarse en un texto conjunto entre los dos grandes partidos con representación parlamentaria “todo un año de diálogo, acuerdos y consenso”.

La proposición de ley registrada en las Cortes de Castilla-La Mancha da paso ahora, como ha explicado Abengózar, a una nueva fase “de diálogo con la sociedad civil castellanomanchega”, con colectivos, entidades y asociaciones para que participen públicamente en el futuro Estatuto, de manera que se puedan recoger, vía enmiendas conjuntas entre PP y PSOE, nuevas aportaciones y algunas otras “que se nos han podido pasar a la hora de revisar el texto”.

{loadmoduleid 7868}

La tercera fase consistirá en la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados, “una tramitación a la que esperamos que se sumen otros partidos, y que, por tanto, el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha pueda salir por una amplia mayoría”, ha añadido.

La portavoz socialista ha puesto en valor el “gran acuerdo” al que se ha llegado con el PP para elaborar un nuevo Estatuto autonómico, ya que el mismo, además conlleva trabajar conjuntamente en la reforma de la Ley Electoral, un nuevo reglamento de funcionamiento para el Parlamento autonómico y el texto de la Ley de Integridad, vista ya en comisión en las Cortes la semana pasada.

Blindar derechos y avanzar social y económicamente en CLM

La portavoz del grupo socialista ha destacado que si bien el Estatuto todavía vigente, que ha regido en Castilla-La Mancha durante más de 40 años, ha servido para forjar la identidad de la región, este nuevo Estatuto servirá para “consolidar y seguir avanzando en derechos, pero también para seguir avanzando económicamente en esta región”.

Abengózar ha desgranado las grandes líneas del nuevo Estatuto de Autonomía, que blindará las políticas sociales, e introducirá la garantía de derechos “para jóvenes, para mujeres, para mayores, para personas con discapacidad, al tiempo que se blindan también los derechos de las minorías”.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Ha resaltado que el nuevo texto propuesto reconoce el derecho a igualdad entre hombres y mujeres, cuida el lenguaje inclusivo y recoge el derecho a recibir políticas que protejan frente a la violencia de género.

Además, ha añadido, se introducen figuras importantes como los decretos leyes, se refuerza en las Cortes de Castilla-La Mancha el control legislativo sobre el Ejecutivo, con sesiones de control al Gobierno, así como nuevos derechos como el derecho al desarrollo sostenible, a la lucha contra el cambio climático o la economía digital.

También se contempla la lucha contra la despoblación y, asimismo, “se blindan los servicios públicos en el medio rural para que nunca nadie más pueda volver a tener la tentación de recortar”, ha sostenido.

Abengózar ha destacado también cómo la proposición de ley del nuevo Estatuto recoge el derecho de Castilla-La Mancha al agua, de una manera “transversal” en distintos artículos, adaptándose a la actual realidad que respalda a la comunidad autónoma en este ámbito, después de las diferentes sentencias del Tribunal Supremo a favor de los caudales ecológicos del Tajo, los nuevos planes de cuenca “beneficiosos para esta tierra” y las directivas europeas sobre agua.

{loadmoduleid 6406}

Por otro lado, y en respuesta a preguntas de los medios de comunicación acerca de la posición “distante” de Vox con relación al Estatuto de Autonomía, Abengózar ha afirmado que “no cabe esperar otra cosa viniendo de un partido que no cree en las autonomías”.

Además, ha insistido, “cuando hablamos de proteger y blindar derechos nada tiene que ver con la filosofía de Vox” y “un Estatuto que habla de igualdad entre hombres y mujeres en la que no cree Vox, o de proteger y garantizar políticas para luchar contra la violencia de género, del derecho a la sostenibilidad y de la protección del medioambiente que pone en duda continuamente Vox, por tanto creo que es complejo que Vox pueda entender este texto y desde luego difícil que lo apoyen”, ha concluido.

{loadmoduleid 6407}

Por su parte, cabe apuntar que el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, a través del GPP, ha registrado en las Cortes Regionales la iniciativa parlamentaria mediante la que buscará un consenso en el parlamento para rechazar el Pacto Verde y la Ley de Restauración de la Naturaleza.

De esta forma, el PP-CLM pretende debatir en pleno sobre estas medidas y conseguir el apoyo del PSOE de Page para que pueda ser aprobada. Una resolución que solicita que, en nombre de “nuestro campo” rechacemos la Ley de Restauración de la Naturaleza y el Pacto Verde.

Núñez, en un vídeo publicado en sus redes sociales, ha insistido en la necesidad de decirle, tanto al gobierno de Sánchez como a las instituciones comunitarias, que en Castilla-La Mancha no queremos esas dos normas ya que constituyen un claro motivo de inquietud y rechazo dentro del sector primario; medidas que incluyen decisiones que lastran la productividad y rentabilidad del sector y que las asociaciones profesionales ya han denunciado.

Por ello, el presidente del PP ha deseado que el PSOE se adhiera al consenso que propone en el parlamento autonómico, una mano tendida de Núñez en defensa de la agricultura y la ganadería regional, todo ello para que el Gobierno de España y las instituciones europeas sepan que el sector primario necesita apoyo y sentido común y no un “dogmatismo ecologista” que los va a llevar a la ruina. Además, se pide que se ponga en marcha la exigencia recíproca de requisitos idénticos a los productos que importan terceros países, a los que se piden a los productos españoles.

{loadmoduleid 6399}

INTERÉS POR «LAS PAGUITAS»

“Ya se han cerrado los repartos y solo queda aprobarlo». «Les interesa su propio interés con las paguitas y con aumentar el número de diputados. Obviamente, trabajan menos con 20 que con 10”, ha censurado Iván Sánchez, el portavoz parlamentario de Vox, por su parte. 
 
Ha denunciado que ni socialistas ni populares hayan querido contar con ellos. 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.