El Consejo de Ministros, el primero del Ejecutivo en funciones, ha aprobado este martes el Real Decreto que establece la revalorización de las pensiones públicas para 2016, fijada en el 0,25%, el mínimo que marca la ley. Este incremento afectará a 9,38 millones de pensiones contributivas, 440.000 pensiones no contributivas y 185.000 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad.
El Real Decreto fija también la revalorización del 0,25% de las cuantías mínimas de las pensiones del sistema de Seguridad Social, en su modalidad contributiva, de las pensiones no contributivas y de las pensiones no concurrentes del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez. Además, se actualizan las cuantías de las asignaciones a favor de hijos con discapacidad con 18 o más años.
El Consejo de ministros ha aprobado también el decreto que fija el salario mínimo interprofesional para 2016 en 655,20 euros al mes o 21,84 euros día, lo que representa una subida del 1% respecto a este año, menos de siete euros al mes. El Gobierno considera que este incremento responde a la mejora de las condiciones generales de la economía, señala la nota de prensa del Consejo de Ministros.
La subida del 1 % es muy inferior a la planteada por los sindicatos UGT y CCOO, que ayer remitieron una carta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que rechazaban la decisión unilateral del Gobierno y exigían la apertura de un período de consultas, tal y como exige la ley.
Según la propuesta sindical, el salario mínimo se debería incrementar un 11 % en enero de 2016 para llegar a 720 euros al mes, en 14 pagas; y otro 11 % en enero de 2017 al objeto de alcanzar los 800 euros. En caso de que el Gobierno persistiera en su decisión unilateral, tanto UGT como CCOO han anunciado que presentarían una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “por vulnerar los derechos laborales”.