El número de ocupados menores de 25 años aumentó en 90.900 personas entre el tercer trimestre de 2014 y el mismo trimestre de este año, lo que supone un crecimiento del 11,5%, el más elevado desde 1987, según un informe de Adecco. Por su parte, el empleo de los mayores de 25 años se incrementó en este periodo en 453.800 puestos de trabajo (+2,7%). De esta forma, de los 544.700 empleos creados en el último año en España, el 17% fueron para menores de 25 años y el 83% para el resto de la población.
Dentro de los nuevos ocupados menores de 25 años, se crearon 48.100 puestos para mujeres, frente a 42.800 para hombres.
En los últimos doce meses (tercer trimestre de 2015 sobre tercer trimestre de 2014), el número de ocupados de los tres niveles formativos superiores experimentó crecimientos, en contraste con el descenso registrado en educación primaria.
En concreto, en este periodo se contrataron 176.100 personas con primera etapa de secundaria (+3,7%), 222.900 personas con la segunda etapa (+5,4%) y 163.700 con formación superior (+2,2%), frente a la destrucción de 18.000 puestos de trabajo ocupados por personas con educación primaria (-1,4%).