- El combinado albaceteño cayó derrotado por 1-3 ante AD Campillo en un duelo marcado por los claros errores arbitrales
Por Carlos Garrido
El pasado sábado, el CD Caudetano recibía la visita del AD Campillo en un choque perteneciente a la undécima jornada del grupo I en Primera Autonómica Preferente.
Dicho partido, que tuvo lugar en el Estadio Antonio Amorós, terminó cayendo del lado visitante por 1-3. No obstante, la actuación del colegiado, Mario Martín, fue decisiva en el resultado.
Desde el propio Caudetano hacen referencia a varios lances del juego en los que el árbitro falló claramente en sus decisiones. Un ejemplo es el primer tanto del Campillo anotado nada más arrancar la segunda mitad, el cual supondría el empate a uno y que estuvo precedido de una falta a un jugador local, concretamente a Raúl Albertos Hernández, quien tuvo que ser atendido por el fisioterapeuta.
Instantes después, con el 1-1 en el luminoso, Pinto ve como el asistente, Luis Alejandro Tercero, anula por fuera de juego una jugada en la que encaraba la portería rival con serias opciones de hacer el segundo tanto para los de Caudete. Dicha posición, tildada de antirreglamentaria, es más que discutible. Acto seguido, llegó el segundo gol visitante.
{loadmoduleid 6430}
Esa no fue la única situación polémica en la que se vio envuelto el propio Pinto, ya que en la primera parte, con 0-0, sufrió una agresión en forma de codazo que no fue sancionada con la correspondiente cartulina roja.
Pero lo más grave de todo llegó en el minuto 79. En ese momento, el colegiado mostraba la segunda cartulina amarilla y expulsaba a Miguel Ángel Moreno. Fue entonces cuando el técnico del CD Caudetano, Pedro José García, consciente de que su jugador no había recibido ninguna tarjeta amarilla anteriormente y ver el grotesco error que acababa de cometer el árbitro principal, decide ingresar al campo para comentarle la situación en un tono tranquilo y sin faltas de respeto alguna. El trencilla, al percatarse de lo ocurrido, admite su equivocación y permite que Miguel Ángel siga en el terreno de juego, pero expulsa al míster local. No contento con esto, en el acta posterior afirmaba que Pedro José García le había
amenazado en los siguientes términos: “Te voy a reventar”; algo que el propio técnico, que ha tenido un comportamiento intachable a lo largo de su trayectoria, ha negado a este medio.
Todas estas situaciones, junto con varias pruebas gráficas, han sido recogidas en un escrito que el propio CD Caudetano ha enviado al Comité de Competición y al Comité Técnico de Árbitros.
En dicho documento, la entidad deja muy claro que los malos resultados obtenidos en las últimas jornadas no se deben a las actuaciones arbitrales. Son plenamente conscientes de que la responsabilidad de revertir esta dinámica depende de jugadores, cuerpo técnico y todas y cada una de las personas que forman el CD Caudetan. Aun así, hay ciertas situaciones, como las vividas en este último partido ante AD Campillo, que no pueden ser pasadas por alto.
{loadmoduleid 7868}
ESTE ES EL ESCRITO:
A/A: COMITÉ DE COMPETICIÓN / COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
Estimados Sres:
Desde la Directiva del Club Deportivo Caudetano, nos ponemos en contacto con Uds. al respecto del partido que tuvo lugar el pasado 18 de Noviembre de 2023 en el campo municipal Ciudad Deportiva Antonio Amorós de Caudete, entre el equipo local (CD Caudetano) y el equipo visitante (AD Campillo).
Queremos mostrar una queja formal frente al trío arbitral asignado para este partido, y constituido por D. Mario Martín Román como árbitro principal, D. José María Barrajón Muñoz como asistente 1 y D. Luis Alejandro Tercero Rodríguez como asistente 2.
Todo comienza a la llegada del trío arbitral a nuestras instalaciones, cuando en su recepción por parte del delegado D. Luis Alcalá Luque, ya se nos dice que vienen a un partido caliente y por tanto ya se puede considerar que venían con una actitud condicionada a un partido que luego en el campo demostró ser un partido completamente limpio y con dos equipos únicamente preocupados por obtener los 3 puntos en juego.
Queremos incidir en este tema porque los jueces colegiados asignados a nuestros partidos de local, nos indican literalmente “qué lejos estáis” incluso “ojalá sea la primera y última vez que vengo aquí”. Esta cuestión ya fue remitida a este Comité en anteriores ocasiones y comprobamos que las asignaciones no han cambiado en absoluto, el tema sigue exactamente igual y consideramos que los jueces asignados a nuestros partidos como local, ya vienen condicionados.
A continuación, en la pequeña reunión que se tiene con el delegado rival y el trío arbitral, se nos fue muy tajantes en cuanto a que los jugadores no llevaran medias rotas y que el hecho de llevarlas durante la revisión previa al partido, podría suponer el que un titular fuera expulsado antes de comenzar el partido. Tanto el delegado de la AD Campillo como nuestro delegado, quedaron sorprendidos porque es de dominio público que esto ocurre en todos los equipos y en todos los campos. No obstante, y con objeto de no tener problemas ni demorar el comienzo del partido, decidimos buscar varias medias nuevas para dárselas a los jugadores que tenían medias rotas.
Cual fue nuestra sorpresa que, justo antes de comenzar el partido, observamos a 3 jugadores titulares de la AD Campillo con medias rotas. Por tanto, la revisión de un equipo y de otro no fue la misma, lo que generó animadversión manifiesta en nuestro cuerpo técnico por una norma cumplida escrupulosamente por el equipo local y no tan fielmente por el equipo visitante.
La siguiente acción comprometida fue el gol del empate del equipo visitante, la cual viene precedida a nuestro entender por una clara falta del jugador número 7 de la AD Campillo, D. Sebastian Angulo Arias sobre nuestro jugador número 22 D. Raúl Albertos Hernández, el cual precisó de asistencia por parte de nuestro Fisioterapeuta. Además, jugadores del equipo rival reconocen la existencia de falta clara en mencionado gol. Adjuntamos recorte de vídeo donde se aprecia la clara falta no pitada que desencadena el empate de la AD Campillo.
La siguiente acción comprometida viene en el minuto 79 cuando resulta expulsado el entrenador de nuestro equipo D. Pedro José García Banegas. Esta acción es consecuencia de un error manifiesto y reconocido por el señor árbitro principal D. Mario Martín Román, quien expulsa a nuestro jugador número 24 D. Miguel Ángel Moreno Díaz por supuesta doble amarilla. Dicha tarjeta fue mostrada al número 24 de la AD Campillo, D. Ismael Ortega Ortega, por lo que no aplicaba expulsión alguna para D. Miguel Ángel Moreno Díaz.
Este clamoroso error es el desencadenante para la protesta fundada de nuestro entrenador D. Pedro José García Banegas, quien ingresa en el campo para reclamar el no quedarnos con 10 sobre el campo de manera injusta. La reacción del señor colegiado fue directamente expulsar a D. Pedro José, quien en ningún momento insultó ni faltó el respeto a ningún miembro del trío arbitral.
Existen dos acciones clamorosas más, cuyas imágenes adjuntamos en este escrito, correspondientes a fueras de juego pitados en nuestra contra y que las imágenes que se facilitan demuestran que se trata de errores manifiestos, en este caso del asistente nº2 D. Luis Alejandro Tercero Rodríguez. Uno de ellos es inmediatamente anterior al 1 a 2 conseguido por la AD Campillo. Nunca podremos saber si ese fuera de juego mal indicado pudo haber generado el 2 a 1 a favor del equipo local, pero es más que evidente que se nos negó esa posibilidad injustamente.
Sin embargo, los casos más sangrantes vienen una vez finalizado el partido. Nuestro entrenador D. Pedro José García Banegas se acercó con actitud conciliadora al trío arbitral a pedir explicaciones y que la reacción de protesta a la injusta expulsión, se debió a un error clamoroso y manifiesto del señor colegiado principal. La reacción de D. Mario Martín Román fue la de decir “que te vayas de aquí”, “has sido expulsado y te callas” o “no tengo que darte ninguna explicación, estás expulsado y te vas ya de aquí”. Una actitud manifiestamente chulesca y provocadora. Ante tales expresiones, es cierto que nuestro entrenador tuvo que ser apartado de la zona central del campo por jugadores de nuestro equipo, pero en ningún momento tuvo intención de agredir a nadie y muchísimo menos dijo las palabras que el trío arbitral ha puesto en el acta “os voy a reventar”. Es ABSOLUTAMENTE FALSO que nuestro entrenador pronunciara esas palabras, habiendo varios testigos de que esto nunca ocurrió. Sin embargo, la actitud desafiante del señor colegiado principal no queda atestiguada en el acta, lo que nos hace pensar que se nos quería hacer el mayor daño posible y buscar para nuestro entrenador el mayor castigo posible.
Además, en ningún momento, hubo ni una sola persona de nuestro equipo que quisiera agredir al señor colegiado o sus asistentes, por lo en absoluto aplica la premisa de que temiera por su integridad física. Se trata, a nuestro parecer, de una situación clara de abuso de poder.
A continuación, se exige al delegado del equipo D. Luis Alcalá Luque, también con malos modos por parte del señor colegiado, que les acompañe hasta la entrada a vestuarios, a lo cual el delegado accede sin ninguna queja ni aspaviento.
También debemos mencionar que una vez terminado el partido y en actitud conciliadora, D. Ruben José Albertos Conejero mantuvo una conversación con el trío arbitral donde también recibió malas contestaciones por parte del trío arbitral, denotando nuevamente abuso de poder y difícil defensa para nuestros jugadores porque las imágenes son eso, imágenes y no podremos demostrar con sonidos la actitud chulesca y desafiante del trío arbitral.
Por otro lado, el CD Caudetano dispone de vallas de seguridad para separar la zona de acceso a vestuarios de la zona de público, que se cumple en todos los partidos. En este partido no fue menos y se indica por parte de nuestro delegado que el trío arbitral no quiso retirarse de manera rápida a vestuarios, sino que iba buscando irregularidades o cuestiones que pudieran ser susceptibles de sanción para intentar hacerle al club y/o sus jugadores el mayor daño posible, algo absolutamente inaceptable.
Además, debemos confirmar que nuestras instalaciones sí cuentan con la presencia de desfibriladores, algo contrario a lo indicado en el acta, donde se puso que no existían. En ningún momento se preguntó a nadie del CD Caudetano si existían o no, otra muestra de que la actitud del trío arbitral jamás fue conciliadora (desde la llegada a nuestras instalaciones hasta su partida).
A continuación y una vez finalizado el partido, nuestro entrenador D. Pedro José García Banegas, se acercó junto al Delegado D. Luis Alcalá Luque a pedir disculpas por la expulsión, a lo que el trío arbitral sólo respondió con reproches y con frases del estilo “lo que está en el acta no lo voy a cambiar en absoluto”, por tanto, no se ha incluido que hubo arrepentimiento por parte de nuestro entrenador, circunstancia que nos vuelve a hacer pensar que se nos quiere hacer el mayor daño posible.
Cabe mencionar que para la lectura del acta nos tuvieron esperando casi 1 hora desde la finalización del partido, y mientras esperábamos fuera, se oían risas y carcajadas.
Desde el CD Caudetano queremos mostrar nuestra más absoluta repulsa a que la autoridad presente en este partido, el trío arbitral, mostrara desde su llegada a nuestras instalaciones una actitud defensiva, poco conciliadora y lo más contundente posible. Además, condenamos enérgicamente que se abuse de poder y se MIENTA en la redacción del acta, ya que nuestro entrenador jamás dijo “te voy a reventar” a ningún componente del trío arbitral. Es absolutamente INACEPTABLE.
Somos un club que promueve el deporte de escuelas deportivas, que cuidamos los detalles y que intentamos siempre centrarnos en jugar y obviar las decisiones del trío arbitral, pero bien es cierto que cuando no se puede dialogar/razonar con personas que tienen poder y hacen abuso de él, nos sentimos totalmente desamparados y desprotegidos.
Somos conscientes de que somos personas y todos podemos equivocarnos. Pero todos nos estamos jugando mucho y no estamos en absoluto dispuestos a recibir a jueces que vienen condicionados, contrariados por los kilómetros que deben recorrer y predispuestos a cebarse con nuestros jugadores/cuerpo técnico con la invención de situaciones que no han ocurrido y que únicamente buscan hacernos el mayor daño posible como club.
Con todo, solicitamos que la sanción que pueda recibirse por parte de nuestro entrenador sea la menor posible, porque su reacción de entrar al campo responde a una causa evidente, que es el error claro y manifiesto del señor colegiado, expulsando a nuestro jugador injustamente. Lo ocurrido al finalizar el partido está claramente sobredimensionado y únicamente buscando hacer el mayor daño posible. Hay muchos testigos, tanto del equipo local como visitante que estaban allí y saben perfectamente que el trío arbitral JAMÁS tuvo que temer por su integridad física.
Quedamos a su entera disposición para ampliar cualquier información, así como cualquier otra cuestión que puedan necesitar.
En Caudete, a 21 de noviembre de 2023.